JIMMY CARTER, EL 39º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, FALLECE A LOS 100 AÑOS

ATLANTA — Jimmy Carter, agricultor de maní, oficial de la Marina y defensor global de los derechos humanos, falleció el domingo a los 100 años. Su deceso tuvo lugar más de un año después de ingresar a cuidados paliativos, en su hogar en Plains, Georgia, donde pasó gran parte de su vida junto a su esposa Rosalynn, quien murió en noviembre de 2023 a los 96 años.

«Nuestro fundador, el expresidente estadounidense Jimmy Carter, falleció esta tarde en Plains, Georgia», anunció el Centro Carter en la plataforma de redes sociales X.

Un líder extraordinario

Carter, quien ocupó la presidencia de 1977 a 1981, se destacó tanto por su profundo compromiso con los derechos humanos como por su humildad. Su administración enfrentó retos significativos, incluidos la crisis de los rehenes en Irán, inflación de dos dígitos y conflictos energéticos. Sin embargo, también logró importantes avances, como el acuerdo de paz de Camp David entre Egipto e Israel en 1978, un logro que marcó un hito en la diplomacia del Medio Oriente.

Una carrera pospresidencial ejemplar

Tras una aplastante derrota electoral frente a Ronald Reagan en 1980, Carter se reinventó como un estadista global y filántropo. En 1982 fundó el Centro Carter, una organización dedicada a promover la democracia, resolver conflictos y erradicar enfermedades. Entre sus logros destaca la casi total eliminación del parásito del gusano de Guinea y la supervisión de elecciones en más de 113 países.

En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por su «incansable esfuerzo por encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales». Carter, quien construyó casas para los necesitados hasta bien entrados los 90 años, definió su vida pospresidencial con una frase: «Mi fe exige que haga todo lo que pueda, durante el mayor tiempo posible y con todo lo que tenga, para intentar marcar una diferencia».

Legado perdurable

Carter también será recordado por su vida sencilla y sus valores firmes. Vivió en la misma casa de una planta en Plains donde nació, impartiendo lecciones de escuela dominical hasta que su salud lo impidió. Su administración ha sido objeto de revaluaciones que reconocen sus contribuciones en políticas de desregulación, derechos humanos y protección ambiental.

Madeleine Albright, exsecretaria de Estado, destacó: «Nuestro país tuvo suerte de tenerlo como líder». Jonathan Alter, uno de sus biógrafos, afirmó: «Carter probablemente pasará a la historia como una de las figuras más incomprendidas y subestimadas de la historia estadounidense».

Con su fallecimiento, Jimmy Carter deja un legado de integridad, servicio y compasión que seguirá inspirando a generaciones futuras. Su funeral de Estado se llevará a cabo en la Catedral Nacional de Washington antes de ser enterrado en su amada Plains.

,