INDERT IMPULSA UNA HISTÓRICA TITULACIÓN DE TIERRAS EN ÑEEMBUCÚ, BENEFICIANDO A FAMILIAS CAMPESINAS DESPUÉS DE 70 AÑOS

Un gran paso para el desarrollo y bienestar de las familias rurales de Ñeembucú, gracias al compromiso y liderazgo del presidente de INDERT, Prof. Francisco Ruiz Díaz.

El departamento de Ñeembucú vive un momento histórico con el inicio de la titulación masiva de tierras para las familias campesinas, un proceso que les permitirá acceder a sus títulos de propiedad luego de 70 años de espera. Este avance significativo fue anunciado por el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Prof. Francisco Ruiz Díaz, durante una audiencia pública realizada en la colonia Lomas, distrito de General Díaz.

El 6 de enero de 2025 dará comienzo el trabajo técnico para regularizar las tierras de 600 familias que ocupan unas 5.000 hectáreas. Este es solo el inicio de un proceso que cambiará la vida de muchas familias campesinas, brindándoles seguridad jurídica y nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida. “Hoy, después de tantas décadas de espera, les estamos devolviendo a las familias de Ñeembucú lo que por derecho les corresponde: su tierra, su futuro”, expresó el Prof. Ruiz Díaz con entusiasmo.

Más titulación en Ñeembucú: un compromiso con el progreso

Este histórico proceso de titulación no se limita a la colonia Lomas. En la colonia Belén, del distrito de Tacuaras, también se está llevando a cabo un proceso similar, beneficiando a más familias campesinas con la formalización de sus tierras. Con estas acciones, el INDERT está marcando un hito en la historia del departamento y en la vida de las personas que habitan en el campo.

“Estamos comprometidos con el bienestar de las familias rurales, y este proceso es solo el comienzo. En INDERT, estamos trabajando para hacer realidad los sueños de miles de paraguayos que durante años han esperado tener su título de propiedad”, añadió Ruiz Díaz.

Compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción

El compromiso de INDERT no solo se refleja en la titulación de tierras, sino también en su firme postura contra la corrupción. Durante la audiencia pública, el presidente del ente, acompañado de la Abog. Elga Escobar, responsable de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción del INDERT, destacó que el proceso se llevará a cabo con total transparencia. Las denuncias recibidas serán atendidas con la seriedad que corresponda, garantizando un proceso limpio y justo para todos.

Un futuro lleno de oportunidades

Con la titulación masiva de tierras en Ñeembucú, INDERT está sentando las bases para un futuro más próspero y justo para las familias campesinas. Este proceso no solo les otorga seguridad jurídica, sino que también les abre puertas a créditos, programas de desarrollo y nuevas oportunidades de crecimiento. La titulación de tierras es, sin lugar a dudas, una herramienta poderosa para el progreso de las familias rurales y el desarrollo sostenible de Paraguay.

Gracias al trabajo comprometido y el liderazgo del Prof. Francisco Ruiz Díaz, el INDERT está llevando a cabo un proceso transformador que cambiará para siempre la vida de miles de familias en Ñeembucú y más allá. ¡Un futuro lleno de oportunidades está comenzando hoy!