INDERT impulsa la comercialización directa de más de un millón de kilos de mandioca, generando ingresos millonarios para productores

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), bajo la dirección del Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, ha facilitado la comercialización de 1.106.396 kilogramos de mandioca, beneficiando a familias campesinas de siete departamentos: Cordillera, Alto Paraná, Canindeyú, Caazapá, Itapúa, San Pedro y Caaguazú. Esta iniciativa ha generado ingresos de más de Gs. 500 millones para los productores, eliminando intermediarios y fortaleciendo el arraigo rural.

El programa, enmarcado en las directrices del presidente Santiago Peña, busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de la reforma agraria. Mediante la provisión gratuita de camiones y la coordinación con industrias almidoneras como Produsur S.A., Codipsa III y Fepasa, además de ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, los agricultores pueden comercializar sus productos de manera más rentable.

Recientemente, el comité de mujeres de la colonia 1° de Mayo, en Puerto Indio, Alto Paraná, se unió a los cientos de beneficiarios que han recibido apoyo logístico del INDERT, consolidando su acceso a mercados con mayor facilidad.

Hacia una agricultura más rentable

El Gobierno impulsa un modelo de desarrollo rural que transforma la agricultura familiar de subsistencia en una actividad productiva y sostenible. Este enfoque permite a los pequeños productores no solo incrementar sus ingresos, sino también mejorar su calidad de vida y fortalecer sus comunidades.

Productores han destacado el impacto positivo del apoyo del INDERT, especialmente en el transporte gratuito, que elimina barreras logísticas y fomenta la autonomía económica, asegurando el bienestar integral en el sector rural.

,