Dos astronautas de la NASA varados, Barry «Butch» Wilmore y Suni Williams, continúan en la Estación Espacial Internacional (ISS) mucho después de la fecha prevista para su regreso. Estos astronautas, que llegaron a la ISS a bordo de la nave espacial Boeing Starliner, han permanecido en órbita debido a varios problemas técnicos que surgieron durante y después del lanzamiento.
PROBLEMAS EN LA NAVE STARLINER DE BOEING
El Starliner, cuyo lanzamiento se había retrasado varias veces antes de finalmente despegar el 5 de junio, experimentó problemas con los propulsores y fugas de helio en su camino hacia la ISS. Aunque la NASA ha declarado que la nave ha funcionado bien mientras estaba acoplada a la estación espacial, los problemas han llevado a una revisión más exhaustiva de los sistemas de la nave.
LOS ASTRONAUTAS NO ESTÁN «VARADOS»
A pesar de los problemas, la NASA ha asegurado que Wilmore y Williams no están «varados». Si fuera necesario, podrían desacoplarse y regresar a la Tierra en cualquier momento. La decisión de mantenerlos en órbita se tomó para dar tiempo a los equipos de la misión a revisar los datos del sistema de propulsión. El Starliner tiene la capacidad de permanecer acoplado a la ISS hasta 45 días, lo que ofrece un margen de tiempo significativo para resolver los problemas.
REVISIONES Y DECLARACIONES DE LA NASA
Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, destacó que se están tomando el tiempo necesario y siguiendo el proceso estándar del equipo de gestión de misiones. Según Stich, las decisiones se están guiando por los datos disponibles sobre las fugas de helio y el rendimiento de los propulsores. Esta meticulosidad busca garantizar la seguridad y el éxito continuado de la misión.
RETRASOS EN EL REGRESO DE WILMORE Y WILLIAMS
Inicialmente, Wilmore y Williams estaban programados para regresar a la Tierra el 22 de junio. Este regreso se retrasó primero al 26 de junio y luego se pospuso nuevamente a una fecha aún no determinada. Los múltiples retrasos en la misión subrayan los desafíos y la complejidad de las misiones espaciales tripuladas, especialmente en el caso del Starliner, que había enfrentado años de retrasos y problemas de ingeniería antes de su lanzamiento exitoso.
EL OBJETIVO DEL PROYECTO STARLINER
El proyecto Starliner tiene como objetivo proporcionar una segunda opción para el transporte de astronautas y carga hacia la órbita, complementando al programa Crew Dragon de SpaceX. A pesar de los desafíos, la misión representa un paso importante para diversificar las opciones de transporte espacial y aumentar la redundancia en la exploración espacial tripulada.
A pesar de los contratiempos, Mark Nappi, vicepresidente y gerente del programa de Tripulación Comercial de Boeing, ha señalado que Wilmore y Williams mantienen una actitud extremadamente positiva. Esta resiliencia y optimismo son cruciales en misiones espaciales, donde los desafíos técnicos y los retrasos pueden ser comunes.
Fuente: cerebrodigital.net