Comprar electrodomésticos de segunda mano, como lavadoras, heladeras, freidoras de aire y otros artículos para el hogar, es una opción económica para muchas familias. Sin embargo, esta alternativa también conlleva ciertos riesgos, como el de ser víctima de una estafa o adquirir un producto defectuoso, lo cual puede afectar seriamente la economía familiar. Aquí te compartimos cinco puntos clave para hacer una compra segura y evitar sorpresas desagradables:
1. Revisa el estado físico y funcionamiento del aparato
Antes de adquirir el electrodoméstico, inspecciona cuidadosamente su estado general. Observa si tiene golpes, rayones u otras señales de daño, ya que estos podrían indicar problemas internos. Además, siempre es recomendable probar el aparato en persona para asegurarte de que encienda y funcione como se espera.
2. Pregunta por el historial del electrodoméstico
Es fundamental conocer detalles como el tiempo de uso, si ha sido reparado anteriormente o si ha tenido problemas frecuentes. El vendedor debe brindar información clara y honesta. Si el electrodoméstico ha pasado por varias reparaciones, es posible que no sea una opción conveniente.
3. Verifica el modelo y especificaciones
Investiga el modelo y la marca del electrodoméstico para asegurarte de que es adecuado para tus necesidades. Compara precios de aparatos similares, tanto nuevos como usados, para confirmar que estás haciendo una compra justa en relación con su rendimiento y eficiencia energética.
4. Asegúrate de que el vendedor ofrezca alguna garantía
Busca que el vendedor proporcione una garantía, aunque sea limitada, o una política de devolución. Esto es crucial en caso de que el aparato presente fallas después de la compra. Si el vendedor se niega a ofrecer alguna garantía, podría ser un indicador de riesgo.
5. Revisa el número de serie o código de fábrica
El número de serie es clave para verificar la autenticidad del producto y asegurarte de que no se trate de un artículo robado. Este código también te permitirá comprobar si el electrodoméstico cuenta con alguna garantía vigente por parte del fabricante.
Consejos para el cuidado de electrodomésticos usados
Una vez que hayas realizado una compra segura, el mantenimiento adecuado te ayudará a prolongar la vida útil del aparato. Asegúrate de limpiarlo regularmente, revisar y cambiar piezas desgastadas, usarlo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, colocarlo en un lugar adecuado y realizar tareas preventivas de mantenimiento.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu electrodoméstico usado y ahorrar dinero sin comprometer la calidad o el rendimiento.
fuente: Infobae
