UNAE VERDE: SEXTA EDICIÓN APORTA 400 NUEVOS ÁRBOLES A ENCARNACIÓN

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) ha consolidado su compromiso con el medio ambiente al sumar 400 nuevos árboles a la ciudad durante la sexta edición de su programa anual «UNAE Verde». Este evento, que se ha convertido en una tradición desde 2016, busca promover la reforestación y el cuidado ambiental, involucrando a estudiantes, voluntarios y la comunidad en general.

El acto oficial dio inicio con las palabras de Hernán Schaefer, Director de Comunicaciones del Complejo UNAE, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas. «Es fundamental que sigamos construyendo una cultura de cuidado ambiental en nuestros jóvenes y niños. Plantar un árbol hoy significa dejar un legado para el futuro, un ejemplo que debemos seguir replicando», expresó Schaefer.

Plantación Masiva en el Paseo de los Teros

En esta edición, los plantines fueron ubicados en el Paseo de los Teros, una zona estratégica de Encarnación, entre las calles Antequera e Iturbe, y entre Mcal. Estigarribia y Pdte. González. Las especies plantadas incluyen árboles autóctonos como kurupa’yra, timbó y guayaiví, junto con cítricos como la mandarina ponkan y la naranja ombligo, además de especies ornamentales como el lapacho rosado.

La comunidad también se unió a la causa ambiental en otros puntos clave de la ciudad, incluyendo el Destacamento Naval y la Prefectura de Encarnación en el barrio Mbói Ka’ẽ.

Un Programa que Crece con la Comunidad

Desde su primera edición, «UNAE Verde» ha evolucionado de la simple distribución de plantines a una estrategia más amplia que incluye la plantación en áreas específicas, con el apoyo y la orientación de expertos en el cuidado ambiental. Desde 2019, se han identificado zonas permitidas y recomendadas para la plantación, lo que garantiza un crecimiento adecuado y sostenible de los árboles en la ciudad.

«Lo maravilloso de esta iniciativa es que se ha convertido en una cultura en sí misma. Los niños que participaron hace años ahora vienen a ver cómo sus árboles crecen, los cuidan, los riegan y se sienten parte de este cambio», señaló un padre de familia durante el evento, destacando el impacto a largo plazo de la actividad.

Hacia un Futuro Más Verde

El objetivo de «UNAE Verde» va más allá de plantar árboles; busca generar conciencia ambiental en toda la comunidad. A través de este programa, la universidad ha logrado involucrar a miles de personas, especialmente niños y jóvenes, quienes han adoptado el compromiso de cuidar el medio ambiente. Esta edición contó con la participación activa de más de mil voluntarios, cada uno plantando entre uno y tres árboles.

El programa continuará fortaleciéndose en los próximos años, con la meta de que Encarnación sea una ciudad cada vez más verde y sostenible. Según los organizadores, los beneficios no solo se verán en la sombra y los frutos que estos árboles ofrecerán en el futuro, sino también en el desarrollo de una cultura ciudadana comprometida con el entorno natural.

La Universidad Autónoma de Encarnación reafirma su compromiso con la responsabilidad social y ambiental a través de esta iniciativa, que promete seguir creciendo y expandiéndose, plantando las raíces de un futuro mejor para la comunidad y el planeta.

Para más información sobre la Universidad Autónoma de Encarnación y sus programas, visite www.unae.edu.py o vea el video resumen del evento en YouTube.