SINDICALISTAS Y JUBILADOS  PROPONEN REFORMA RADICAL: ¡FIN A LOS PRIVILEGIOS JUBILATORIOS DE LOS PARLAMENTARIOS!

Impulsaran un proyecto de ley para igualar las jubilaciones de legisladores con las de los trabajadores comunes, buscando una reforma justa y equitativa.

En una reciente entrevista en el programa Punto Crítico de Studio FM y TVS, Silvio Piris, sindicalista de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), ha planteado una propuesta audaz para reformar el sistema de jubilaciones en Paraguay. Su propuesta busca enfrentar la desigualdad en los beneficios jubilatorios entre parlamentarios y trabajadores de otras áreas.

Piris destacó en la entrevista que la práctica común de muchas empresas es liquidar a los empleados antes de alcanzar los 10 años de antigüedad para evitar el pago de indemnizaciones más altas y luego recontratarlos. Este esquema no solo afecta la estabilidad laboral, sino que también complica el proceso de jubilación, ya que los aportes se reinician, reduciendo los beneficios a largo plazo.

El sindicalista también criticó abiertamente la disparidad en las jubilaciones para los funcionarios públicos y los parlamentarios. Según Piris, los legisladores pueden jubilarse con beneficios significativos tras tan solo 10 años de aportes, mientras que los trabajadores del sector público deben laborar hasta 30 años para acceder a una pensión completa, con aportes que pueden llegar hasta los 40 años.

Piris mencionó que la reciente reprogramación de 2,500 millones de guaraníes para cubrir el déficit de las jubilaciones parlamentarias ha provocado una fuerte reacción entre los sindicatos y la ciudadanía. Este déficit, que ha sido financiado con los impuestos de la población, plantea un problema considerable dado que muchos parlamentarios se jubilan con beneficios desproporcionados en comparación con el resto de los trabajadores.

Entrevista en el programa Punto Crítico

Para abordar esta situación, Piris anunció que el martes se iniciará la recolección de firmas para un proyecto de ley a través de la iniciativa popular. La propuesta busca eliminar los privilegios jubilatorios para los parlamentarios y exigir que se ajusten a las mismas condiciones que los demás ciudadanos. El proyecto requiere la firma de 35,000 ciudadanos, y la recolección se realizará de manera digital para facilitar la participación de la población.

El sindicalista también expresó su descontento con las propuestas actuales que pretenden extender la edad de jubilación y los años de aporte para los docentes, mientras que los parlamentarios continúan disfrutando de beneficios desmesurados. “Es una bofetada al pueblo. Los docentes deberán trabajar hasta los 62 años para obtener una pensión mucho menor que la de los parlamentarios”, afirmó Piris.

El próximo paso es llevar el proyecto de ley al Parlamento Nacional, donde se debatirá si se aprueba o se rechaza. Piris hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar esta iniciativa, subrayando la necesidad de una reforma justa que beneficie a todos los trabajadores por igual.