La cuenta regresiva terminó: mañana, jueves 27 de febrero, la ciudad de Encarnación será testigo del inicio de la 37ª edición del Rally Trans Itapúa, marcando el puntapié inicial del Petrobras Campeonato Nacional de Rally y del Campeonato Sudamericano de Rally FIA/Codasur. Este evento, uno de los más esperados del automovilismo paraguayo, promete llenar de adrenalina los caminos de tierra roja del sur del país con la participación de pilotos nacionales e internacionales.
La jornada temprano comenzará con las verificaciones técnicas y administrativas, donde las 64 máquinas inscritas, entre ellas 35 potentes Rally2, pasarán por un riguroso control para asegurar su rendimiento óptimo. A las 13:00, los competidores se dirigirán a la zona de San Antonio para el shakedown, una sesión de pruebas clave en la que pilotos y navegantes pondrán a punto sus vehículos en los desafiantes tramos itapuenses. Los aficionados ya se preparan para acercarse y vibrar con los primeros rugidos de los motores.
El plato fuerte llegará al anochecer, cuando la Costanera Bolik se transforme en el escenario de la Súper Especial inaugural. A partir de las 20:00, los autos iluminarán con sus faros el circuito de 2,4 kilómetros, ofreciendo un espectáculo de velocidad y destreza ante un público que se espera colme las gradas. Previamente, la partida ceremonial en el centro de Encarnación dará el toque festivo al día, con la presencia de autoridades del Touring y Automóvil Club Paraguayo, del Círculo Encarnaceno de Volantes y cientos de seguidores del deporte motor.
“El Trans Itapúa es mucho más que una carrera; es el inicio de una temporada que pondrá a prueba a los mejores pilotos en un terreno único”, adelantó un miembro de la organización. Entre los nombres a seguir está el de los actuales campeones, quienes defenderán su título a bordo de un Volkswagen Polo GTI R5 tras su consagración en 2024.
El rally se extenderá el viernes con una etapa exigente que atravesará los caminos de Artigas, Carmen del Paraná y la Fundación, sumando unos 165 kilómetros cronometrados a lo largo del fin de semana. Con 13 pruebas especiales en total, la competencia culminará el domingo 2 de marzo, cuando se corone al primer vencedor del año.
Mañana, Encarnación no solo dará la bienvenida a esta icónica carrera, sino que también reafirmará su lugar como un polo deportivo de primer nivel, con la mira puesta en agosto, cuando Itapúa será sede de una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Por ahora, todo está listo para que el Trans Itapúa 2025 encienda motores y desate la pasión automovilística en el sur paraguayo. ¡Que comience la acción!
