En una entrevista reciente, José Torres, presidente del Rotary Club de Encarnación, destacó el éxito de las actividades organizadas por la institución, especialmente la reciente pasta cuta y la iniciativa de alfabetización en la zona de Chaipé. Con más de 100 premios sorteados y la participación de más de 600 personas, el evento fue un éxito rotundo, tanto en asistencia como en recaudación.
Torres señaló que la fiesta de la “Pasta Asciutta”, una tradición anual, permitió recaudar más de 20 millones de guaraníes, destinados a proyectos sociales. Parte de estos fondos se utilizarán para la compra de kits alimentarios, que serán entregados a los alumnos del programa de alfabetización que el Rotary Club desarrolla en Chaipé. El presidente enfatizó que este tipo de actividades no solo fomentan la solidaridad, sino que también ayudan a mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables.
Además, durante la entrevista, Torres compartió detalles sobre la firma de un nuevo convenio con la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el cual permitirá la ampliación de becas y programas de intercambio. Este convenio, que extiende la colaboración entre ambas instituciones por tres años más, beneficiará tanto a los estudiantes de grado como a aquellos interesados en especializaciones. «La universidad vio nuestro trabajo y decidió apoyarnos incondicionalmente», afirmó Torres.
El Rotary Club de Encarnación también está trabajando en alianzas internacionales. Torres mencionó la posibilidad de intercambios académicos con universidades en Brasil, lo que abrirá nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales de la región. Como parte de estos acuerdos, una profesional en veterinaria ya realizó una capacitación en Brasil y compartirá su experiencia en programas de radio locales.
Con estas iniciativas, el Rotary Club de Encarnación reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo educativo y social de la comunidad, buscando siempre nuevas formas de generar impacto positivo.