En la madrugada de este sábado, la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio oral la causa que enfrenta el pastor José Alberto Insfrán, acusado de lavado de dinero y asociación criminal. Este juicio se enmarca en el operativo A Ultranza, la mayor investigación de lavado de dinero en Paraguay.
José Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, conocido como «Tío Rico», está vinculado a un esquema de lavado de dinero liderado por su hermano. Las investigaciones indican que ambos habrían utilizado una iglesia evangélica para ocultar las ganancias ilícitas, introduciéndolas en el sistema económico nacional mediante la creación de empresas y asociaciones.
El pastor Insfrán, quien operaba principalmente en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, habría establecido el centro religioso «Avivamiento» alrededor de 2013. Según las autoridades, su intención era no solo cumplir con los requisitos para acceder al cargo de gobernador departamental, sino también ganar adeptos para utilizarlos como electores.
A pesar de haber permanecido prófugo durante varios meses, el 16 de noviembre de 2023, José Insfrán se entregó a la justicia. Actualmente, está en prisión preventiva, aguardando el desarrollo del juicio que definirá su futuro.
El fiscal Deny Yoon Pak, quien había solicitado el juicio oral, argumentó que el pastor formaba parte de una red destinada a lavar dinero proveniente del narcotráfico, insertando esas ganancias en el sistema financiero del país a través de su iglesia y empresas asociadas.
Este juicio, que involucra a una de las figuras más relevantes en el entramado de lavado de dinero, se considera un hito en la lucha contra el crimen organizado en Paraguay.
