El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destituyó ayer a tres funcionarios del área de Fiscalización por presuntamente haber solicitado sobornos para aprobar planos y documentos relacionados con el pago del impuesto a la construcción.
La decisión fue anunciada a través de las redes sociales oficiales del intendente, quien apeló a los contribuyentes para que colaboren en la erradicación de las prácticas corruptas dentro de la institución municipal.
Aunque Prieto no reveló los nombres de los implicados, destacó que uno de ellos tenía 30 años de antigüedad en el municipio. “Esto se viene escuchando desde hace mucho tiempo: documentos que se pierden, expedientes que desaparecen. Es el pan de cada día”, comentó.
El intendente compartió incluso una experiencia personal, señalando que los trámites de su propia hermana, relacionados con la habilitación de un gimnasio, llevan más de un año sin avanzar. “Si a ella no le sale, me imagino lo que sufre la gente común”, agregó.
El caso que motivó esta acción fue el de una vecina del intendente, quien denunció que en el Departamento de Obras Particulares le solicitaron dinero para realizar un trámite. Prieto actuó de inmediato tras recibir esta información. “Tanto insistí para que me diga quién fue, porque así vamos a poder limpiar esta institución. Es difícil, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía para identificar a los responsables”, destacó.
Como parte de su estrategia, el intendente anunció una nueva política para alentar a los ciudadanos a denunciar casos de corrupción. Aquellos que colaboren podrán beneficiarse con el pago de ciertos impuestos, una medida destinada a incentivarlos y demostrar que la lucha contra estas prácticas es seria.
En sus declaraciones, Prieto subrayó que esta acción no es un caso aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio para sanear la administración pública. “Este es el mensaje para los nuevos: Tenemos que actuar con honestidad. Es lamentable que personas con años de servicio pierdan todo por pedir dinero. Pero no habrá tolerancia para quienes traicionen la confianza de la ciudadanía”, afirmó.
Prieto también instó a la población a involucrarse activamente denunciando cualquier irregularidad. “Vamos a limpiar, limpiar y limpiar la municipalidad de corrupción”, concluyó, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cambio en la administración municipal.
Sin embargo, la publicación del video donde el intendente anuncia la decisión ha generado críticas entre algunos internautas, quienes cuestionan si se respetaron los procedimientos legales adecuados. Advirtieron que esta acción podría derivar en demandas contra el municipio, lo que implicaría el uso de recursos de los contribuyentes para indemnizar a los desvinculados. Estos comentarios destacan la necesidad de actuar con mayor cuidado al manejar casos de corrupción para evitar consecuencias legales y económicas para la institución.
