El Ministerio Público y la Policía Nacional desplegaron este sábado un amplio operativo en las localidades de Capiatá e Itauguá para dar con el desfile de María Antonia Medina Vega, una adolescente de 14 años desaparecida desde el pasado lunes 10 de marzo. Durante la tarde, en un terreno baldío de la compañía Mbokajaty de Itauguá, fueron encontradas prendas de vestir y calzado que, según sus allegados, podrían pertenecer a la menor, vistas por última vez cuando fue reportada su desaparición.
La fiscal Yennifer Marchuk lideró la comitiva que se trasladó a la compañía Aldama Cañada, en Capiatá, en busca de pistas que permitieran localizar a la joven. En el operativo participaron efectivos de la Agrupación Especializada con perros adiestrados, personal de Criminalística y de la Unidad Especializada de Búsqueda de Prófugos, quienes rastrearon minuciosamente la zona donde se hallaron las pertenencias. Entre los objetos encontrados en el matorral de Mbokajaty estaban una camisa, un jumper y un cuaderno, presuntamente de María Antonia, según relataron pobladores que alertaron a la comisaría 21° de Mboi’y.
“Los vecinos encontraron estas evidencias y dieron aviso inmediato. Solicitamos apoyo de la Agrupación Especializada para realizar un trabajo de campo con los canes”, explicó la fiscal Marchuk en diálogo con C9N mientras supervisaba las tareas de búsqueda.
El operativo se ampliará a otros puntos estratégicos de la región. Los investigadores revisan grabaciones de cámaras de circuito cerrado instaladas en las inmediaciones, buscando indicios que puedan esclarecer lo sucedido. Asimismo, visitaron la escuela Jardín de Itauguá y el asentamiento José Gaspar Rodríguez de Francia, recopilando testimonios que podrían aportar claridad al caso.
Colaboración ciudadana y coordinación policial
Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad de la comunidad, solicitando cualquier dato que pueda contribuir a encontrar a la adolescente, quien lleva casi una semana desaparecida. El operativo contó con la participación del Departamento de Búsqueda de Personas de la Policía Nacional, bajo la dirección del comisario principal Felipe Figueredo, y de la Comisaría 6ª Central de Itauguá, quienes trabajaron de manera conjunta en las diligencias.
Efectivos policiales y vecinos observaron de cerca las prendas y el cuaderno hallados, que ahora son piezas clave en la investigación. El despliegue de recursos y la colaboración ciudadana reflejan el esfuerzo por resolver este caso que se mantiene en vilo a la comunidad.
