En un esfuerzo conjunto por reducir los índices de siniestralidad vial que afectan a niños y adolescentes, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) firmaron un convenio este lunes. El acto contó con la presencia del Director Ejecutivo de la ANTSV, Lic. Félix Hernán Jiménez Castro, y el Ministro del MINNA, Dr. Walter Gutiérrez.
El acuerdo busca establecer acciones coordinadas entre ambas instituciones para implementar políticas, programas educativos y campañas de concienciación orientadas a proteger la vida de los menores en el tránsito.
Alarmantes cifras de siniestralidad vial
Entre 2021 y el tercer trimestre de 2024, alrededor de 53.000 personas sufrieron lesiones a causa de siniestros viales en Paraguay, de las cuales un preocupante 9% correspondió a menores de 15 años, lo que equivale a 4.830 niños y adolescentes lesionados. Estas cifras subrayan la urgencia de tomar medidas efectivas para mitigar este problema.
Un enfoque integral y preventivo
El Lic. Jiménez destacó que la firma del convenio representa «un paso fundamental hacia la construcción de una cultura vial más segura», enfatizando que las campañas se enfocarán en la educación temprana y la concienciación sobre el uso adecuado de elementos de seguridad, como cinturones y cascos, así como la importancia de respetar las normas de tránsito.
Por su parte, el Dr. Gutiérrez señaló que «la protección de los niños y adolescentes es una responsabilidad compartida», instando a la sociedad a involucrarse activamente en la prevención.
Próximos pasos
El convenio establece que ambas instituciones trabajarán en el diseño de proyectos educativos, capacitaciones a docentes y talleres en escuelas y comunidades, priorizando las zonas con mayores índices de siniestros viales.
La iniciativa refuerza el compromiso de las autoridades por preservar la vida de los más vulnerables y construir un Paraguay más seguro para todos
