El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE), Conrado Kiener, destacó la magnitud del Rally Mundial como un evento único que promete transformar la ciudad a nivel comercial y turístico. A pesar de no ser parte de la organización directa del evento, Kiener enfatizó el rol fundamental de cada encarnaceno para aprovechar la oportunidad histórica que representa este rally, no solo como un espectáculo deportivo, sino también como un motor de crecimiento económico para la región.
Desde julio, la Cámara de Comercio se ha centrado en la preparación de la ciudad, tomando en cuenta las necesidades comerciales derivadas del evento. Aunque el enfoque principal de la CACISE no es la infraestructura o los aspectos logísticos del rally, Kiener subrayó que todos los actores locales deben estar alineados. El trabajo del intendente, que se ocupa de embellecer la ciudad y de asegurar que todo esté listo para recibir a los miles de visitantes, es esencial para que la ciudad brille como un anfitrión.
Para Kiener, la trascendencia del Rally Mundial es incalculable, considerando que nunca antes en la historia del país se ha organizado un evento de tal envergadura. La posibilidad de que el rally se repita durante tres años consecutivos representa una oportunidad invaluable para el crecimiento sostenido de la ciudad. Pero Kiener también ve un panorama aún más ambicioso: la aspiración de que Encarnación logre consolidarse como sede fija de este rally en el futuro, lo cual implicaría un flujo constante de turistas y recursos durante todo el año.
En su intervención, Kiener también hizo un llamado a la comunidad local a involucrarse de manera activa. A pesar de que la CACISE no fue convocada oficialmente en las primeras etapas, la cámara no dudó en sumarse a las reuniones y aportar sus conocimientos sobre las necesidades comerciales de la ciudad. La falta de una invitación formal no fue un impedimento; por el contrario, Kiener hizo hincapié en que cada institución y cada ciudadano debe asumir la responsabilidad de contribuir al éxito del evento.
Uno de los puntos clave que resaltó fue la experiencia de la Asociación de Volantes de Encarnación, quienes han trabajado durante años organizando eventos automovilísticos de alto nivel, como el Rally Codasur. Esta experiencia será crucial para la logística y seguridad del evento, asegurando que la ciudad esté preparada para recibir a los competidores y espectadores en condiciones óptimas.
En definitiva, el Rally Mundial en Encarnación no solo se perfila como un evento deportivo de gran relevancia, sino como una oportunidad para impulsar el turismo, fortalecer el comercio local y proyectar a la ciudad en el escenario internacional. Con la cooperación de todos los sectores y la disposición para aprender y adaptarse, Encarnación puede marcar un antes y un después en su desarrollo económico y social.
