La Municipalidad de Encarnación destinó en 2023 la suma de 130.000.000 de guaraníes para el desarrollo de una aplicación móvil destinada a modernizar el registro de infracciones de tránsito. Sin embargo, a casi un año de esa inversión, los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) continúan utilizando boletas de contravención y elaborando sus actas de manera manual, lo que pone en duda la efectividad y el uso del sistema tecnológico por el que se pagó una cifra millonaria.

El caso salió a la luz tras una investigación impulsada por concejales de la ciudad, quienes detectaron esta anomalía en la gestión del intendente Luis Yd. Según los ediles, este no sería el único cuestionamiento hacia la administración municipal, ya que se han identificado otras irregularidades que comprometen la transparencia en el uso de los fondos públicos.



Además, la adjudicación del contrato para el desarrollo de la aplicación puede verificarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, donde se detalla el proceso licitatorio. Sin embargo, la falta de implementación del sistema genera interrogantes sobre si el dinero invertido cumplió con su propósito o si, por el contrario, se trató de un gasto injustificado.
Los concejales han exigido explicaciones al intendente Yd, solicitando un informe detallado sobre el estado de la aplicación y las razones por las cuales no ha sido puesta en marcha. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la Municipalidad, lo que incrementa las sospechas de una posible mala gestión o desvío de recursos.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor fiscalización en los proyectos tecnológicos impulsados por las instituciones públicas, especialmente cuando involucran sumas considerables de dinero que podrían destinarse a otras prioridades de la ciudadanía encarnacena. La población espera respuestas claras y acciones concretas para aclarar esta situación.
