ELON MUSK PLANEA DONAR 45 MILLONES DE DÓLARES AL MES PARA APOYAR LA CAMPAÑA DE TRUMP

Las presuntas donaciones mensuales de Elon Musk se dan a conocer en un momento en el que Donald Trump ha superado a Joe Biden en la recaudación de fondos.

Elon Musk planea donar hasta 45 millones de dólares mensuales a un comité de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) a favor de Donald Trump, según The Wall Street Journal. Las intenciones del empresario sudafricano representan una amenaza para Joe Biden y su equipo de campaña, que están inmersos en una pugna interna sobre el futuro del candidato demócrata.

El reporte señala que el grupo denominado America PAC sería el beneficiario de los donativos de Musk. El grupo político está enfocado en financiar los esfuerzos del Partido Demócrata para movilizar los votos a favor de Trump en aquellos estados que podrían definir los comicios de noviembre. Entre sus actividades destacan acciones de persuasión puerta a puerta, campañas en medios digitales, a través de mensajes de texto y estrategias de telemarketing.

Donald Trump estaría interesado en tener a Elon Musk en su equipo si llega a la presidencia, reporta el WSJ

Según informantes de The Wall Street Journal, el candidato republicano quiere ofrecer a Elon Musk algún puesto, aún no determinado, relacionado con seguridad o economía.

Un informe de Bloomberg publicado el fin de semana señala que Elon Musk ya ha realizado una contribución “considerable” a la entidad pro-Trump. El monto exacto de la aportación se dará a conocer el 15 de julio en los documentos de rendición de cuentas que el comité debe presentar a la Comisión Electoral Federal.

American PAC recaudó 8.5 millones de dólares entre el 22 de mayo y el 30 de junio. Es el grupo político externo que más ha gastado en iniciativas de contacto directo con los votantes. Hasta ahora, ha invertido 15.8 millones de dólares para respaldar la campaña política de Donald Trump. Cerca de 13.1 millones se destinaron a operaciones de campo. El PAC cuenta con el patrocinio de la empresa de análisis de datos Palantir Technologies; Cameron y Tyler Winklevoss, empresarios conocidos por sus inversiones en Bitcoin; Kelly Craft, exembajadora de Estados Unidos en Canadá, y su esposo Joe Craft, director ejecutivo de Alliance Resource Partners, una compañía de producción de carbón.

James Singer, portavoz de la campaña de Joe Biden, acusó en una declaración retomada por Bloomberg que “los multimillonarios arrogantes que sólo buscan su propio beneficio no son lo que Estados Unidos quiere ni lo que necesita. Elon sabe que Trump es un tonto que venderá a al país, reduciendo sus impuestos mientras aumenta los impuestos a la clase media en 2,500 dólares”.

Las presuntas donaciones mensuales de Elon Musk se dan a conocer en un momento en el que Donald Trump ha superado a Joe Biden en la recaudación de fondos. Los analistas advierten que el apoyo económico para la campaña del candidato demócrata disminuyó considerablemente después del primer debate. El encuentro entre los contendientes políticos generó dudas sobre la salud del actual presidente de Estados Unidos y su capacidad para mantenerse en el poder por cuatro años más.

Elon Musk entra a la contienda electoral en Estados Unidos

Elon Musk lidera el índice de multimillonarios de Bloomberg. Su patrimonio neto está valorado en 263,600 millones de dólares. La mayor parte de su riqueza proviene de su participación accionaria en Tesla y SpaceX. Estas empresas tienen importantes contratos gubernamentales, aunque suelen enfrentarse a las regulaciones de ciertas agencias federales.

Donald Trump ha propuesto eliminar algunas de las medidas que la administración de Biden puso en marcha para promover la adopción de la movilidad eléctrica. Estas incluyen incentivos fiscales, inversiones en infraestructura de carga y regulaciones más estrictas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. El candidato republicano también ha dicho que pretende endurecer aún más los aranceles a los componentes de autos eléctricos fabricados en China. Ambas medidas tendrían un impacto negativo y directo en el modelo de negocio de Tesla.

El dueño de X ha financiado a las dos fuerzas políticas de Estados Unidos en procesos electorales pasados. En 2011, otorgó 5,000 dólares para apoyar la campaña de Barack Obama. En años recientes, ha sostenido que el Partido Demócrata se ha movido demasiado hacia la izquierda. La percepción ha desalentado su apoyo. Musk respondió al informe de The Wall Street Journal con un meme que incluía la frase «Fake Gnus», sugiriendo que el reporte era incorrecto. Sin embargo, en respuesta a un comentario de la cuenta @EndWokeness insinuó que entregaría alrededor de 180 millones de dólares para apoyar Trump Media & Technology Group, la empresa matriz de la red social de Donald Trump.

Fuente: wired