En una reciente entrevista, el Dr. Víctor Ríos, Ministro de la Corte Suprema de Justicia, abordó varios temas cruciales sobre el sistema judicial en Paraguay. Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el énfasis en la **importancia de que los jueces mantengan una postura neutral y apartada tanto de la política como de la presión mediática.
La postura de los jueces: Un rol apolítico y respetuoso de la libertad de prensa
El Dr. Ríos subrayó con firmeza que los jueces deben tener una actuación independiente y deben evitar involucrarse en cualquier tipo de conflicto político. En sus palabras, los jueces deben mantenerse alejados de las disputas políticas y centrarse exclusivamente en aplicar la ley de manera objetiva y justa. Recordó que uno de los pilares fundamentales de la justicia es la neutralidad. Los magistrados, según el Dr. Ríos, no deben tomar partido por ningún grupo político, ya que su función es garantizar la imparcialidad en cada decisión tomada.
Además, el Ministro hizo hincapié en que los jueces no deben ser instrumentos de ningún poder político y deben preservar la autonomía judicial. Esta postura es esencial para que la ciudadanía pueda confiar en que las decisiones judiciales son tomadas sin influencias externas.
Amedrentamiento a la prensa: Un llamado a respetar la libertad de expresión
Otro tema importante que abordó fue el respeto a la prensa. El Dr. Ríos fue claro al afirmar que los jueces no deben amedrentar a los medios de comunicación ni a los periodistas. En un contexto donde la libertad de prensa enfrenta desafíos, el Dr. Ríos hizo un llamado a garantizar la libertad de expresión, algo que debe ser defendido por los propios jueces. Según el Ministro, los periodistas desempeñan un papel crucial en la democracia, y su labor debe ser respetada, incluso cuando el contenido de sus reportes no favorezca a ciertas figuras o instituciones.
El Dr. Ríos sostuvo que un juez que se inmiscuye en la política o que ejerce presión sobre la prensa compromete la integridad de su función. La justicia debe ser equilibrada y libre de influencias externas, y cualquier intento de interferir con los medios o con el panorama político afecta directamente el estado de derecho.
Una justicia independiente y respetuosa: El camino hacia la confianza ciudadana
El mensaje del Dr. Ríos es claro: los jueces deben mantener una distancia respetuosa tanto de los intereses políticos como de los medios de comunicación, garantizando así un sistema judicial que sea percibido como imparcial, justo y transparente. La ciudadanía debe sentir que la justicia actúa sin presiones externas, confiando en que cada fallo se toma con base en los hechos y las leyes y no en intereses ajenos al bienestar social.
En resumen, el Dr. Ríos nos recuerda que la justicia no solo se debe aplicar, sino que se debe ejercer con ética, respeto a las libertades fundamentales y una firme separación de la política y la prensa, elementos esenciales para preservar la credibilidad y la confianza pública en el sistema judicial del país.