DIPUTADOS OPOSITORES Y COLORADOS DISIDENTES PIDEN INTERPELAR A LA MINISTRA DE SALUD

Un grupo de diputados del tercer espacio y disidentes del Partido Colorado, liderados por Raúl Benítez (PEN) y Mauricio Espínola (ANR-FR), formalizaron este miércoles un pedido de interpelación contra la ministra de Salud, María Teresa Barán, por su cuestionada gestión al frente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La solicitud, presentación ante la mesa de entrada de la Cámara Baja, cuenta con el respaldo de 17 legisladores de la bancada de Fuerza Republicana y del denominado tercer espacio..

La ministra Barán, quien goza del respaldo del presidente de la República, Santiago Peña, enfrenta críticas tanto ciudadanas como políticas debido a una serie de irregularidades y falencias en el sistema sanitario. Sin embargo, el titular de la cartera ha afirmado que no renunciará a su carga pese a la creciente presión.

Motivos del pedido

Entre los principales cuestionamientos que motivan la interpelación se encuentran la habilitación de una terapia neonatal en el Hospital de Villarrica y la controvertida decisión de trasladar a un recién nacido a una unidad de terapia intensiva ubicada a 74 kilómetros de distancia, cuando existía una disponible a solo seis kilómetros, en el Hospital de Presidente Franco. Este caso, que terminó con la caída del pequeño Osmán, ha generado indignación y señalamientos hacia la ministra y el gobernador de Guairá, César Sosa.

Raúl Benítez destacó además la falta de médico personal en el Hospital Distrital de General Elizardo Aquino y otras deficiencias estructurales en el sistema de salud pública. “Queremos respuestas claras sobre estas situaciones que afectan directamente a la población”, subrayó el diputado.

Por su parte, Mauricio Espínola señaló una “clara falta de liderazgo” de Barán y cuestionó la coordinación dentro del ministerio. “Hay que preguntarle si tenía la autorización del director de Redes y Servicios, Derlis León, para tomar estas decisiones. El oficialismo siempre busca un chivo expiatorio para tapar sus errores”, afirmó. Espínola también señaló al gobernador Sosa por presunto oportunismo político, acusándolo de aprovechar la inauguración de la terapia neonatal en Villarrica como plataforma para su candidatura a la vicepresidencia por Honor Colorado.

Resistencia del oficialismo

El pedido de interpelación no ha sido bien recibido por el oficialismo. En la primera sesión legislativa del año, los diputados de Honor Colorado abandonaron la sala para dejar sin cuórum la convocatoria, en un intento evidente de proteger a la ministra Barán. Esta maniobra fue criticada por los opositores, quienes aseguran que cuentan con al menos 37 votos a favor de la interpelación, según Espínola.

“Pedimos a nuestros colegas oficialistas que acompañaron este pedido. La salud de los paraguayos no puede esperar más excusas ni juegos políticos”, insistió el legislador.

Reacciones y antecedentes

La ministra Barán, por su parte, ha intentado desviar las críticas hacia el exdirector del Hospital de Villarrica, a quien culpó de cerrar “unilateralmente” la terapia neonatal. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a los detractores, quienes exigen una rendición de cuentas más amplia sobre la gestión sanitaria en el país.

El pedido de interpelación pone de manifiesto las tensiones entre el Ejecutivo y sectores disidentes dentro del propio Partido Colorado, así como la creciente desconfianza en la administración de Barán. Mientras tanto, la ciudadanía sigue a la espera de soluciones concretas a las deficiencias que afectan a los hospitales públicos.