CRÉDITO PARA SUELDOS SE DESVANECE EN LAS ARCAS MUNICIPALES

¿Se acuerdan de las protestas de los funcionarios municipales exigiendo un crédito para cubrir sus sueldos y aguinaldos? Pues bien, ese anhelado crédito de 7.000 millones finalmente llegó… solo para desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, como agua en el desierto.

El crédito, que debía aliviar la carga de los trabajadores, fue rápidamente absorbido por los innumerables agujeros financieros que la Municipalidad parece tener en cuenta. En lugar de ver su dinero en la cuenta bancaria, los funcionarios se encontraron con que los fondos se evaporaron en una serie de gastos bancarios y pagos pendientes.

Entre los destinatarios del dinero, tenemos la devolución de un misterioso «intercuenta» que absorbió Gs. 2.224 millones. Luego, un pago de cancelación de crédito con el Banco Río, que demandó otros Gs. 2.098 millones. Y si pensabas que ahí terminaba la cosa, ¡estás muy equivocado! Levantar un sobregiro costó unos módicos Gs. 2.045 millones, sin mencionar los Gs. 38 millones adicionales en intereses por ese mismo sobregiro.

Débitos de cuotas y más débitos de cuotas siguieron restando millones hasta que, cuando todo estuvo dicho y hecho, los pobres 7.000 millones se redujeron a un saldo final de… casi nada. Para ser exactos, los gastos totalizaron Gs. 6.928.982.083.

Así que, en resumen, el crédito destinado a cubrir los sueldos de los funcionarios se convirtió en el combustible que avivó el fuego de las deudas municipales. ¿Y los empleados? Ellos siguen esperando que algún día, quizás, la magia de la contabilidad haga aparecer los fondos que se esfumaron en un abrir y cerrar de ojos.