La nueva tarifa para la disposición final de residuos en el vertedero genera malestar entre los ciudadanos y cuestionamientos sobre el cumplimiento de la ordenanza vigente.
En los últimos días, la ciudadanía de Encarnación ha expresado su descontento tras el aumento en las tarifas cobradas por la empresa Eco Roga para la disposición final de residuos en el vertedero municipal. El costo por kilo de basura ha subido a 165 guaraníes, lo que ha generado un gran revuelo, especialmente cuando se considera que existe una ordenanza vigente desde 2015 que establece un cobro mucho más bajo, de solo 50 guaraníes por kilo.
Los concejales locales y miembros de la contraloría han manifestado su preocupación, argumentando que esta medida es una clara violación de la normativa existente, que no ha sido modificada ni derogada hasta la fecha. Según los concejales, la empresa Eco Roga ha aprovechado su posición de poder al no verse obligada a cumplir con las tarifas estipuladas por la ordenanza municipal.
En una reciente declaración, el concejal Andrés Morel, mencionó que, bajo la nueva tarifa, un camión que lleva 10 toneladas de basura terminaría pagando hasta 1,650,000 guaraníes, una cifra significativamente mayor en comparación con lo que se había establecido en el pasado. Esta modificación en las tarifas también ha afectado los servicios de recolección domiciliaria, que ahora se limitan a dos veces por semana en la zona céntrica y una vez en los barrios, en contraste con el servicio habitual de tres veces por semana.
Los ciudadanos también han cuestionado las mejoras anunciadas por la empresa, que incluyen la rehabilitación de la báscula, la instalación de cámaras de seguridad y un cercado perimetral. Sin embargo, se ha señalado que estos cambios no son suficientes para justificar el aumento de tarifas. El concejal, quien también se mostró preocupado por la falta de transparencia, afirmó que la empresa ha impedido que se realicen inspecciones en el vertedero, lo que ha levantado sospechas sobre la efectividad de las mejoras realizadas.
Lo que más preocupa a la comunidad es la falta de información clara y la sensación de que, a pesar de los esfuerzos de algunos sectores de la sociedad para frenar este aumento, la situación sigue sin resolverse. Los concejales también han indicado que la empresa no ha cumplido con la remediación ambiental prometida, lo que agrava aún más la situación.
En respuesta a los cuestionamientos, Eco Roga argumentó que el aumento en las tarifas se debe a los supuestos avances en la infraestructura del vertedero. Sin embargo, muchos ciudadanos siguen sintiendo que la empresa está aprovechando la falta de regulación efectiva y el vacío en la aplicación de la ley para cobrar tarifas excesivas, sin ofrecer un servicio proporcional a lo que se está pagando.
Esta situación sigue siendo un tema de debate intenso en la comunidad, mientras que las autoridades locales intentan encontrar una solución viable para equilibrar el costo de la disposición final de residuos con el bienestar de los contribuyentes y la sostenibilidad del servicio.