CIERRE DEL DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA: UN PASO IMPORTANTE PARA EL CRECIMIENTO PROFESIONAL

El pasado miércoles 18 de diciembre, se dio por concluido el Diplomado en Psicología Deportiva, organizado por la Universidad Católica de Itapúa en colaboración con la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas. Este programa formativo se destacó por su enfoque integral, abordando tanto deportes individuales como colectivos y poniendo especial énfasis en la importancia de la preparación psicológica de los atletas.

La coordinadora del diplomado, Prof. Sandra Fedoruk, destacó la relevancia de este curso al reconocer la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados en el ámbito deportivo, no solo en términos físicos y técnicos, sino también en el apoyo psicológico de los deportistas. Según Fedoruk, «no solo es importante el acompañamiento físico y nutricional, sino también el motivacional, para preparar a los atletas a enfrentar tanto los desafíos del deporte como los aspectos personales y familiares que pueden influir en su desempeño.»

El diplomado, que comenzó en septiembre, ofreció módulos intensivos dirigidos a entrenadores, kinesiólogos, psicólogos deportivos y otros profesionales interesados en la psicología aplicada al deporte. Durante las clases, se exploraron diversas temáticas como la motivación, el manejo de fracasos, la adaptación a cambios de clubes y la importancia de la salud mental para el éxito deportivo. Además, el curso contó con la participación de expertos de renombre, como el Dr. Omar Villarreal, quien dirigió uno de los módulos finales.

El evento cerró con el reconocimiento a los esfuerzos de los participantes, quienes a lo largo de estos meses se han formado para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial. Fedoruk también adelantó que, debido al éxito del diplomado, la Universidad Católica ya está trabajando en nuevos programas para el próximo año, tanto en Psicología Deportiva como en otras áreas relacionadas con el deporte y el bienestar.

Este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Itapúa en la capacitación continua de profesionales que puedan contribuir a un mejor desarrollo del deporte y de la salud mental en la región.