La Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) se posiciona como una opción atractiva y accesible para quienes buscan una formación universitaria de calidad en Paraguay. En una reciente entrevista en YouTube, la directora de la UTIC, Abg. Luz Acuña, compartió detalles sobre las carreras, modalidades de estudio, beneficios económicos y el enfoque innovador que distingue a esta institución con 28 años de trayectoria y 22 sedes distribuidas en todo el país. A continuación, exploramos las razones por las que estudiar en la UTIC puede ser una decisión acertada para el año lectivo 2025.
Una oferta académica diversa y actualizada
La UTIC ofrece una amplia gama de carreras que responden a las demandas del mercado laboral actual y futuro. Entre las opciones disponibles se encuentran Derecho, Ciencias Contables, Ciencias Administrativas, Análisis de Sistemas y Licenciatura en Ciencias de la Educación. Además, la universidad está incorporando nuevas propuestas como Comercio Exterior y Hotelería y Turismo, dos áreas de gran potencial, especialmente en ciudades como Encarnación, donde el turismo y los eventos internacionales están en auge. Estas carreras buscan preparar a los estudiantes para atender las necesidades de los visitantes y contribuir al desarrollo económico de la región.
Para quienes ya cuentan con un título universitario, la UTIC también ofrece especializaciones y maestrías en áreas como Derecho y Didáctica Superior Universitaria, brindando oportunidades de crecimiento profesional continuo.
Modalidad modular: Aprendizaje enfocado y efectivo
Uno de los aspectos más destacados de la UTIC es su sistema modular, una metodología que diferencia a esta universidad de otras instituciones. En lugar de seguir un esquema semestral o trimestral, los estudiantes cursan una asignatura a la vez, lo que les permite concentrarse plenamente en cada materia antes de pasar a la siguiente. Según la Abg. Luz Acuña, este enfoque facilita una absorción más profunda del conocimiento y un desarrollo más sólido de las competencias específicas de cada área.
Por ejemplo, en una asignatura como Derecho Civil II, los estudiantes realizan trabajos de investigación, rinden exámenes parciales y finales, y, en el caso de Derecho, practican la oralidad, una habilidad esencial para la profesión. Esta estructura no solo optimiza el aprendizaje, sino que también se adapta a las necesidades de quienes buscan equilibrar estudios con otras responsabilidades.
Beneficios económicos y facilidades de acceso
La UTIC se esfuerza por hacer la educación superior accesible a todos. Actualmente, ofrece la exoneración de la matrícula para todas las carreras de grado durante el primer año, requiriendo únicamente la cédula de identidad para la inscripción y la verificación del título de bachillerato. Las cuotas mensuales oscilan entre 400.000 y 450.000 guaraníes, con un descuento de 100.000 guaraníes si se paga entre el 1 y el 10 de cada mes. Además, mediante la promoción “Promo Amigos”, los estudiantes que inviten a otros a inscribirse pueden obtener un descuento adicional de 150.000 guaraníes por referido.

La universidad también acompaña a quienes cuentan con becas de la gobernación u otras instituciones, públicas o privadas, asegurando que los beneficios económicos se ajusten a las circunstancias de cada estudiante. Y, gracias a la flexibilidad de la modalidad modular, las inscripciones están abiertas todo el año, permitiendo a los interesados sumarse en cualquier momento.
Infraestructura y acompañamiento integral
La UTIC respalda su propuesta académica con una infraestructura moderna y adecuada. Sus instalaciones incluyen laboratorios, bibliotecas físicas y virtuales, y un polideportivo, elementos que cumplen con los estándares de las agencias evaluadoras. Cabe destacar que la carrera de Derecho está acreditada, lo que refuerza su calidad y prestigio. Asimismo, la universidad cuenta con un equipo docente de amplia trayectoria en áreas como Derecho, Ciencias Empresariales y Educación, garantizando una formación sólida y alineada con las exigencias del mundo laboral.
Preparación para el futuro
Con 28 años de experiencia y una presencia consolidada en Paraguay, la UTIC no solo forma profesionales, sino que también contribuye al desarrollo de la sociedad. La directora Luz Acuña invita a la comunidad a visitar las instalaciones y conocer cerca de esta propuesta educativa que combina flexibilidad, calidad y accesibilidad. Ya sea a través de la modalidad presencial o virtual, estudiar en la UTIC representa una oportunidad para adquirir conocimientos prácticos, desarrollar habilidades específicas y prepararse para un mercado laboral competitivo.
En conclusión, la UTIC se presenta como una alternativa innovadora y accesible para quienes desean invertir en su futuro. Con una oferta académica diversa, un sistema modular que potencia el aprendizaje y beneficios económicos atractivos, esta universidad demuestra su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI. ¿Estás listo para ser parte de esta experiencia educativa? Las puertas de la UTIC están abiertas todo el año para recibirte.
