AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL ACCESO AL GRAN HOSPITAL DEL SUR: UN PASO HISTÓRICO PARA LA SALUD EN ITAPÚA

Con una inversión que supera los 14 mil millones de guaraníes, continúa la construcción del acceso al Gran Hospital del Sur, un proyecto clave para mejorar el servicio de salud en el departamento de Itapúa. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lidera esta obra que promete transformar la atención sanitaria en la región.

El acceso al hospital contará con un trayecto de 2 kilómetros de asfalto, con 30 metros de ancho y dos carriles, lo que facilitará el tránsito de vehículos de emergencia y pacientes, optimizando el tiempo de traslado. En una visita a las obras, el Dr. Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria, destacó la trascendencia de este proyecto. «Esta obra no solo mejorará el acceso, sino que es un reflejo del compromiso del Gobierno con la salud y el bienestar de la población itapuense», expresó el profesional.

Por su parte, el Ing. Iván Lischuk, representante del consorcio encargado de la construcción, afirmó que la obra avanza según lo previsto y permitirá una conectividad mucho más eficiente para quienes requieran atención médica urgente.

El Gran Hospital del Sur, uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito sanitario en la región, será una referencia para la atención médica de calidad en Paraguay. Con la mejora de este acceso, se reafirma el compromiso del Gobierno del Paraguay de garantizar un sistema de salud más accesible, eficiente y de calidad para todos los ciudadanos.

Este proyecto no solo representa un avance para Itapúa, sino que marca un hito en la historia sanitaria del país, posicionándose como un símbolo del progreso y la innovación en la atención médica.