El apagón informático y la Pantalla Azul generaron un viernes de locura a nivel nacional e internacional.
La famosa ‘Pantalla Azul de la Muerte’ apareció en aeropuertos, bancos, servicios de emergencia y medios de comunicación tras el mayor apagón informático de la historia. Durante varias horas, el mundo prácticamente dejó de funcionar.
¿Cuál fue la causa del apagón informático?
La causa de los cortes sería una actualización de software para los sistemas operativos Microsoft Windows creada por la firma de ciberseguridad CrowdStrike. Al momento, según la empresa, la situación ya está controlada.
Los servicios de emergencia 911 colapsaron en varios países. Además, las principales aerolíneas cancelaron y retrasaron cientos de vuelos. El fenómeno se reprodujo en México, Estados Unidos, así como en los aeropuertos de Europa y Asia. De hecho, en un detalle increíble, la forma de abordar el vuelo fue prácticamente manual con el personal de la aerolínea anotando con pluma el número de asiento que le correspondía a cada uno de los pasajeros.
El CEO de CrowdStrike dijo que ya se ha implementado una solución. Minutos después, Microsoft informó que la “causa subyacente” ha sido solucionada, pero que las interrupciones aún están afectando a algunos servicios.
El caos en los aeropuertos
Como consecuencia del apagón informático, la mayoría de las aerolíneas publicaron el siguiente mensaje cuando las pantallas volvieron a la normalidad. “Debido a los problemas tecnológicos globales que afectan a múltiples aerolíneas, anticipamos retrasos significativos y cancelaciones durante todo el día. Pedimos a los clientes que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de dirigirse al aeropuerto. Es posible que haya filas más largas, así que permita tiempo adicional”.