50.000 PERSONAS INGRESARON POR EL PUENTE SAN ROQUE GONZÁLEZ DURANTE EL FIN DE SEMANA

El director de Migraciones, Blas Arzamendia, informó que alrededor de 50.000 personas cruzaron el Puente San Roque González de Santa Cruz desde el viernes hasta las primeras horas del lunes 23 de diciembre. Este flujo masivo de viajeros fue manejado con agilidad gracias a la eficiencia del servicio migratorio del lado paraguayo.

Incremento en el Tráfico Fronterizo

El pico más alto de tránsito se registró el sábado, cuando más de 20.000 personas ingresaron al país en un solo día. Pese a esta avalancha de viajeros, las filas en el sector paraguayo se mantuvieron fluidas gracias al sistema de atención rápida, que procesa cada documento en aproximadamente cinco segundos.

En el lado argentino, el panorama también mostró mejoras significativas. Durante el fin de semana, se habilitaron nueve oficinas de atención, lo que permitió acelerar el tránsito vehicular y peatonal. «Anteriormente, tenían una o dos casillas funcionando, pero ahora el servicio es mucho más rápido gracias al uso de tecnología moderna», destacó Arzamendia.

Coordinación y Eficiencia

El éxito en la gestión del alto flujo migratorio se atribuye a la excelente coordinación entre Migraciones, la Prefectura Naval y Aduanas en el lado paraguayo. Actualmente, se encuentran habilitadas ocho ventanillas de atención en este sector, lo que contribuye a evitar la acumulación de viajeros.

Además, Arzamendia aseguró que los funcionarios están altamente capacitados para detectar documentos falsos y garantizar la seguridad de los menores de edad que cruzan la frontera. «La verificación de permisos y pasaportes es una tarea delicada, pero contamos con personal entrenado en el manejo de alertas migratorias y documentación fraudulenta», señaló.

Perspectivas para los Próximos Días

Con la proximidad de las fiestas navideñas y de fin de año, se espera que el tráfico fronterizo disminuya levemente los días 24 y 25 de diciembre. Sin embargo, a partir del 26 y 27 se anticipa un nuevo incremento en el flujo migratorio, con miles de personas regresando al país tras las celebraciones.

Este comportamiento histórico subraya la importancia de mantener un sistema migratorio eficiente y seguro, que garantice la comodidad y la protección de todos los viajeros durante estas fechas de alto movimiento.