La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) organizó el “Primer Encuentro Virtual de Divulgación Científica”, un evento diseñado para promover la ciencia y la innovación en el país. Este encuentro reunió a estudiantes, docentes e investigadores de diversas filiales de la UPAP, consolidando un espacio propicio para el intercambio de ideas, la presentación de proyectos científicos y el fortalecimiento de la cultura investigativa dentro de la institución.
Un espacio para la investigación y la innovación
Desde las 16:00 hasta las 19:00, el evento se desarrolló de manera virtual bajo la organización de la Dirección de Investigación e Innovación, a cargo del Dr. Fredy Génez. La jornada comenzó con una bienvenida institucional, seguida de una presentación oficial por parte del Dr. Génez, quien destacó el compromiso de la UPAP con la ciencia y la divulgación del conocimiento.
La primera conferencia fue brindada por Mirian Contrera, Editora Asistente de la Revista Científica de la UPAP, quien resaltó la importancia de esta publicación como herramienta esencial para la difusión de proyectos académicos y científicos. A continuación, Juan Manuel Talavera presentó el innovador Proyecto Trinidad Virtual, que captó la atención por su carácter disruptivo y su potencial impacto en la comunidad.
Proyectos destacados en la jornada
Durante el evento, se presentaron investigaciones significativas, como el análisis sobre el patrón de drogas en los servicios de urgencias, realizado por las docentes e investigadoras de la UPAP Filial Encarnación, MSc. Sandra Caballero y Mag. Fátima Bogado. Este proyecto resultó de gran relevancia para el ámbito de la salud pública en Paraguay.
También se destacó el trabajo de la Filial San Lorenzo, donde se expusieron investigaciones como: ‘Percepción de estudiantes de artes y tecnologías sobre el futuro laboral y sus expectativas’, presentado por la Mag. Arq. Myriam Cohene; ‘Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular modificables en estudiantes de carreras de salud’, liderado por el Dr. Gustavo Noguera; y ‘Aplicación del test SCL-90-R de Derogatis a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud’, presentado por la Lic. Anabella Retamozo.
Reflexión y consolidación de la investigación universitaria
Al cierre del encuentro, el Dr. Fredy Génez realizó una reflexión general sobre la importancia del evento, agradeciendo la activa participación de todos los asistentes y reafirmando el compromiso de la UPAP con la investigación científica. “Este encuentro representa el cumplimiento de uno de los fines misionales de la universidad, que es la investigación. La UPAP ha demostrado una vez más su dedicación a fomentar el conocimiento como motor esencial para el progreso académico y social”, destacó.
Para el Dr. Génez, este tipo de encuentros permiten visibilizar los esfuerzos investigativos dentro de la universidad, incentivando la colaboración entre las distintas filiales y fortaleciendo la unidad de la comunidad académica.
Un paso firme hacia el futuro
El “Primer Encuentro Virtual de Divulgación Científica” no solo permitió la presentación de valiosos proyectos de investigación, sino que también consolidó un espacio de aprendizaje y colaboración que promete ser un referente en los próximos años. La UPAP continúa avanzando en su misión de impulsar la ciencia y la innovación, formando profesionales con un enfoque integral y de vanguardia en el ámbito académico y científico.
