Precauciones esenciales para disfrutar las fiestas: Seguridad, medio ambiente y convivencia familiar

Desde la prevención ante animales silvestres a los riesgos de la pirotecnia y la conducción bajo efectos del alcohol, un llamado a la responsabilidad ciudadana durante las festividades.

En vísperas de las celebraciones de fin de año, es crucial adoptar medidas de seguridad para garantizar el bienestar de las familias y el medio ambiente. Diversos temas preocupan a la ciudadanía, desde la aparición de animales silvestres en áreas urbanas hasta los peligros asociados con la pirotecnia y la conducción irresponsable.

Aparición de serpientes y rayas:

En zonas como Encarnación, el aumento de las temperaturas y las lluvias recientes han propiciado la aparición de serpientes y otros reptiles en barrios y playas. Especialistas recomiendan mantener patios limpios y evitar la caza indiscriminada de estos animales, ya que juegan un papel vital en el ecosistema. Ante la presencia de estos reptiles, se insta a contactar a los bomberos para su inmovilización y traslado seguro.

Asimismo, en playas del río Paraná, se han reportado casos de rayas ocultas bajo la arena, representando un riesgo para bañistas. Las autoridades sugieren medidas preventivas, como rastrillajes en las costas, para evitar picaduras dolorosas que en algunos casos han requerido tratamientos con morfina.

Pirotecnia:

El uso de fuegos artificiales sigue siendo motivo de preocupación, tanto por los riesgos para la seguridad como por el impacto en animales domésticos. Los perros, por ejemplo, sufren niveles elevados de estrés debido a su agudo sentido auditivo. Además, la manipulación imprudente de pirotecnia puede causar graves accidentes, desde amputaciones hasta lesiones oculares. Se insta a la ciudadanía a evitar su uso y priorizar alternativas más seguras para celebrar.

Conducción responsable:

El consumo de alcohol y la conducción son una combinación peligrosa. Autoridades y organizaciones de seguridad vial recuerdan la importancia de designar a un conductor sobrio o utilizar servicios de transporte alternativo. Frases como «No sumes una estrella más al cielo» buscan concienciar sobre la gravedad de los accidentes de tránsito, que no solo afectan a las víctimas directas, sino también a sus familias.

Convivencia familiar:

Las fiestas deben ser una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. Se recomienda evitar temas de conversación que puedan generar conflictos y enfocarse en el respeto mutuo. Las discusiones pueden escalar rápidamente, convirtiendo un momento de alegría en una situación de violencia doméstica.

El llamado final es a disfrutar las celebraciones con responsabilidad, cuidando de uno mismo, de los demás y del entorno. Que estas fiestas sean memorables por las razones correctas: convivencia, seguridad y felicidad compartida.

,