ORGANIZACIONES SINDICALES DE DOCENTES CONVOCAN A MOVILIZACIONES EN LA CAPITAL.

El comunicado emitido por las Organizaciones Sindicales del Sector Docente, convoca a una movilización para el día miércoles desde las 08:00 horas en la Plaza Uruguaya de la Capital del país, así como también el paro total de actividades del sector, en todos los turnos y niveles para los días jueves 05 y viernes 06 del corriente mes.

El objetivo de estas manifestaciones sería excluir al sector docente del alcance del Proyecto de Ley “DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y LA CARRERA DEL SERVICIO CIVIL”, en sus artículos:

Artículo 15. – Periodo de evaluación

Cumplido el periodo de prueba y hasta adquirir la estabilidad determinada en el siguiente artículo, el funcionario público pasará al periodo de evaluación, en el cual deberá satisfacer los requisitos previstos en el artículo 16 de la presente ley, para alcanzar la estabilidad laboral.

Durante este periodo, el funcionario público que, en los términos previstos en el artículo 20 de la presente ley, tenga calificación «reprobado» en dos (2) evaluaciones de desempeño consecutivas o alternadas, o no se presente a la evaluación en dos (2) ocasiones seguidas o alternadas, o una combinación de estas, podrá ser desvinculado sin más trámite de la función pública.

La desvinculación por este motivo será considerada justa causa y no generará ninguna obligación de indemnización por parte del Estado o de la institución pública respectiva”.

Segundo párrafo del Artículo 16: Artículo 16. – Estabilidad labora

El funcionario que no apruebe el examen previsto en el inciso c), tendrá, por única vez, una oportunidad para volver a rendirlo. En el caso de que el funcionario afectado lo vuelva a reprobar, se dará por terminada la relación jurídica por causa justificada y la decisión no generará ninguna obligación de indemnización por parte del Estado.”

En Itapúa se aguarda la confirmación del gremio para adherirse al para de actividades, ya que posee su propia nucleación sindical.