En el marco de las celebraciones de fin de año y el inicio del Operativo Año Paha, el Crio. Ppal. Elvio Florenciañez destacó las medidas implementadas para garantizar la seguridad en el Departamento de Itapúa. Durante su intervención, subrayó los logros obtenidos recientemente y las acciones planificadas para este período festivo.
Florenciañez informó que no se registraron incidentes destacables en los últimos días, resaltando en cambio resultados positivos como la detención de personas vinculadas a hechos delictivos. Para las festividades de fin de año, se encuentra plenamente estructurado un operativo que incluye un refuerzo significativo de recursos humanos y materiales en toda la región.
Refuerzos y Equipamiento
El Crio. Ppal. destacó la llegada de 200 nuevos agentes policiales destinados al Departamento de Itapúa, así como la incorporación de 29 patrulleras distribuidas en las comisarías de las áreas consideradas más sensibles. Este refuerzo permite una mayor presencia policial en las calles, aspecto que considera fundamental para fortalecer el vínculo con la ciudadanía y mejorar las tareas preventivas.
“La seguridad es tarea de todos. Necesitamos que la gente también participe comunicando cualquier hecho relevante y colaborando con las fuerzas del orden,” manifestó Florenciañez, enfatizando la importancia de la comunicación directa entre la población y la Policía Nacional.
Trabajo Preventivo
El operativo también pone un foco especial en las tareas preventivas, que se ejecutan las 24 horas del día con el objetivo de garantizar unas festividades tranquilas y seguras. Florenciañez invitó a la población a acercarse a los agentes policiales y fortalecer el trabajo conjunto para alcanzar mejores resultados en materia de seguridad.
Mensaje Final
Para cerrar, el Crio. Ppal. Elvio Florenciañez envió un mensaje de buenos deseos a toda la ciudadanía, deseando un feliz fin de año y un próspero 2024, destacando la importancia de la salud y el trabajo en comunidad. “Sigamos construyendo una sociedad más segura entre todos,” concluyó.
