MÚSICA, INNOVACIÓN Y BIENESTAR: CANCIONES QUE ESTIMULAN LA FELICIDAD

La combinación de creatividad, tecnología e innovación está marcando un antes y un después en la producción musical. En este contexto, el profesor Rolando San Martín, fundador de un laboratorio de innovación en Paraguay, ha desarrollado una serie de canciones diseñadas para estimular la felicidad, utilizando frecuencias terapéuticas y herramientas de inteligencia artificial (IA).

Durante una reciente entrevista, San Martín compartió detalles de su proceso creativo, el impacto de sus composiciones y su visión sobre el potencial de Paraguay como un epicentro de innovación en el Mercosur.

El poder de la música y la frecuencia de 432 Hz

Las canciones creadas por el profesor integran la frecuencia de 432 Hz, conocida por sus efectos terapéuticos al estimular la producción de serotonina, la llamada «hormona de la felicidad». Esta frecuencia, utilizada en terapias antidepresivas y antiansiolíticas, busca generar en los oyentes sensaciones de bienestar emocional y físico.

San Martín destacó que la innovación no solo radica en el uso de tecnología avanzada como la IA para clonar voces e instrumentos, sino también en el enfoque emocional. “No miremos tanto la tecnología. Quiero generar emociones positivas que promuevan un estado físico saludable”, enfatizó.

Innovación musical y experiencias únicas

Una de las pruebas más emocionantes de estas canciones tuvo lugar durante una fiesta de fin de año en Encarnación, que reunió a unas 4,000 personas. Tres canciones principales, entre ellas Paraguay Campeón, celebraron el potencial y los valores del país, dejando una impresión duradera en los asistentes. Según el creador, la experiencia fue un éxito rotundo, con un notable impacto en la energía y el entusiasmo del público.

Además de su aplicación en música, el laboratorio de San Martín desarrolla productos digitales como libros para Amazon Kindle y cursos en plataformas como Hotmart, promoviendo la innovación como motor de desarrollo en Paraguay.

Paraguay como plataforma de innovación

Para San Martín, Paraguay tiene todas las condiciones para posicionarse como un líder en innovación en la región. Desde sus ventajas tributarias hasta su capacidad para generar productos digitales competitivos a nivel internacional, el país puede convertirse en una plataforma estratégica para negocios y creatividad.

El profesor concluyó con un llamado al optimismo y la colaboración: “La mayor innovación que debemos hacer no es tecnológica, sino emocional. Cambiemos el paradigma y avancemos hacia un futuro de innovación y bienestar”.

Pronto, estas canciones estarán disponibles en plataformas como Spotify y YouTube, acompañadas de videoclips que resaltarán la esencia cultural y emocional de Paraguay. Un paso más hacia un futuro donde la música y la tecnología convergen para mejorar la calidad de vida de las personas.