La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, anunció este sábado una serie de medidas drásticas, incluyendo destituciones y la apertura de una auditoría médica, tras el fallecimiento de un bebé en el Hospital Materno Infantil de Trinidad. El pequeño había sido trasladado desde el Hospital Regional de Villarrica, en el departamento de Guairá, en un caso que ha conmocionado al país.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la ministra expresó su profundo pesar por lo sucedido: “Nada es más doloroso que la pérdida de un hijo. Ninguna palabra puede aliviar el sufrimiento de una madre en este momento, a pesar de la atención médica especializada que fue brindada en el Hospital Materno Infantil de Trinidad. Lo ocurrido es una tragedia que no puede repetirse”.
Como respuesta inmediata, Barán dispuso la destitución del director del Hospital Regional de Villarrica, Cristian Matto, así como del viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García, y del director general de Redes y Servicios de Salud, Derlis León. Estas decisiones reflejan la gravedad que el Ministerio de Salud otorga al incidente y su intención de garantizar responsabilidades.
Además, la ministra ordenó la realización de una auditoría médica exhaustiva para investigar las circunstancias que rodearon la muerte del bebé. El objetivo, según indicó, es esclarecer los hechos y adoptar las medidas necesarias para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro. “Acompañamos a la familia en su dolor y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con firmeza para fortalecer la calidad de atención en nuestros hospitales”, señaló Barán en la misma red social.
El caso ha generado una ola de reacciones en la opinión pública, poniendo en el foco la necesidad de mejorar los estándares de atención en los centros de salud del país. Las autoridades aún no han revelado detalles específicos sobre las causas del fallecimiento, pero se espera que los resultados de la auditoría arrojen luz sobre lo ocurrido.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud se ha comprometido a brindar apoyo a la familia afectada y a mantener a la ciudadanía informada sobre los avances en la investigación. Este lamentable suceso reaviva el debate sobre la gestión sanitaria y la urgencia de reformas estructurales en el sistema de salud pública paraguayo.
