Encarnación asegura condiciones óptimas mientras el listado oficial genera debate
Con la llegada del verano al hemisferio sur el 21 de diciembre, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) publicó la lista actualizada de playas habilitadas para esta temporada. A pesar de una significativa reducción en la cantidad de espacios aprobados, que pasó de 130 el año pasado a 78 este año, diversas playas públicas y privadas estarán disponibles para el disfrute de los veraneantes.
El caso del lago Ypacaraí: habilitaciones con advertencias
Entre las playas habilitadas se encuentra la playa municipal de San Bernardino, ubicada en el casco histórico de la ciudad. Sin embargo, el director de Control de Calidad Ambiental del Mades, Gustavo Rodríguez, advirtió que el lago Ypacaraí, donde se encuentra esta playa, no está apto para el baño debido a la presencia de cianobacterias. Esto obliga a las autoridades locales a mantener una estricta señalización con banderas que indiquen si el agua es apta para actividades recreativas acuáticas.
En contraste, otras playas del mismo lago, como la ubicada en Areguá, no recibieron la habilitación debido a mayores niveles de contaminación, lo que pone en evidencia la «dicotomía» mencionada por Rodríguez respecto a la calidad del agua en diferentes sectores del lago.
Encarnación y su decisión independiente
En un contexto diferente, las playas de Encarnación están oficialmente habilitadas para la temporada, según afirmó Victoriano Vázquez, representante de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Encarnación.
Vázquez aseguró que la licencia ambiental de las playas está vigente, respaldada por estudios presentados y aprobados en julio, los cuales certifican que el agua del río Paraná cumple con los estándares de calidad 2, asegurando la seguridad para el baño y otras actividades recreativas. Además, se ha implementado un riguroso plan de mantenimiento que prioriza la limpieza y la seguridad, consolidando a Encarnación como un destino clave para la temporada veraniega.
Destinos adicionales
Entre las playas municipales habilitadas también destacan la playa «Paraíso» de Villa Florida, en el departamento de Misiones, y la playa municipal de Pilar, ubicada a orillas del río Paraguay. Estos espacios cumplen con los criterios establecidos por el Mades, como calidad del agua, infraestructura y servicios básicos para garantizar una experiencia segura y agradable a los visitantes.
Reflexiones finales
La lista de playas habilitadas por el Mades se considera una «planilla viva» que podría ampliarse a medida que nuevos espacios presenten sus solicitudes y cumplan con los requisitos exigidos. Mientras tanto, municipios como Encarnación optan por tomar decisiones independientes para garantizar el acceso a espacios recreativos, destacando la importancia del turismo local y la gestión ambiental responsable en Paraguay.
