La Cámara Junior Internacional (JCI) abre sus puertas a jóvenes entre 18 y 40 años que desean desarrollar sus habilidades de liderazgo, crecer profesional y personalmente, y generar un impacto positivo en su comunidad. En una reciente entrevista en la radio, miembros de la JCI Encarnación compartieron detalles sobre la organización y extendieron una cálida invitación a su próxima reunión informativa.
Una escuela de liderazgo y acción comunitaria.
La JCI se presenta como una «escuelita de liderazgo», donde las reuniones se desarrollan bajo procedimientos parlamentarios que fomentan el aprendizaje y la formación. Según los entrevistados, esta metodología no solo fortalece las habilidades organizativas, sino que también prepara a los jóvenes para ser ciudadanos y profesionales comprometidos. «Es una oportunidad para acercarnos a la comunidad a través de proyectos que proponemos y realizamos año tras año», destacaron, subrayando el enfoque en iniciativas que benefician al entorno.
Ana Belén, directora de Talento Humano de JCI Encarnación, enfatizó que la organización ofrece un espacio para que los miembros desarrollen propuestas en sus áreas de especialización, creando un impacto positivo tangible. «Aprovechamos al máximo las oportunidades que nos da la JCI para aprender y crecer», comentó, invitando a los jóvenes a sumarse a esta experiencia transformadora.
Convocatoria abierta: Reunión informativa 2025
La JCI Encarnación inicia el año con una convocatoria especial para su primera reunión informativa de 2025, programada para el sábado 1 de marzo a las 16:00 en el salón principal de Laat. Este evento, que durará aproximadamente una hora y media, está pensado como un punto de encuentro para quienes deseen conocer más sobre la organización y sus actividades. «El único requisito es llevar la mejor energía», señaló con entusiasmo, destacando el ambiente acogedor que caracteriza a la JCI.
Para los interesados, Ana Belén dejó un contacto directo: 0985 824 264 . «Pueden comunicarse conmigo para más detalles o para postularse», agregó, animando a padres, madres y jóvenes a tomar nota y participar.
Una organización con historia y propósito.
Arsenio, tesorero de JCI Encarnación, aportó una perspectiva sobre la estructura y el compromiso de la organización. Explicó que la JCI es una entidad internacional con una rama nacional en Paraguay, de la cual surge la sede local en Encarnación, que este año celebra 63 años de existencia . «Es una organización longeva y muy importante en nuestra comunidad», afirmó, resaltando su carácter de «escuela de aprendizaje» donde los miembros se forman y perfeccionan habilidades.
Además, Arsenio destacó el papel de la autogestión en la JCI: «No se trata solo de números, sino de trabajar por y para nuestra institución». Los proyectos y actividades se sostienen gracias al esfuerzo colectivo de los directores y miembros, lo que refuerza el sentido de pertenencia y compromiso.
Un llamado a la acción
La entrevista cerró con un mensaje claro: la JCI Encarnación busca jóvenes dispuestos a involucrarse, aprender y liderar. «Insistimos en que se animen a participar, porque aquí uno entra con lo que sabe y termina de formarse», concluyeron los representantes. Con una trayectoria sólida y un enfoque en el desarrollo integral, esta organización ofrece un espacio ideal para quienes desean dejar su huella en la comunidad.
Si estás entre los 18 y 40 años y buscas una experiencia que combine crecimiento personal, profesional y servicio a la sociedad, la JCI Encarnación te espera este sábado 1 de marzo. ¡No olvides llevar tu mejor energía!.
