INCAUTACIÓN RÉCORD DE 48 TONELADAS DE MARIHUANA EN OPERATIVO CONJUNTO ENTRE SENAD Y FTC

En un golpe histórico contra el narcotráfico, el Operativo Marangatu logró la incautación de 48 toneladas de marihuana prensada, listas para ser enviadas al mercado brasileño. Este hecho sin precedentes ocurrió el lunes 23 de diciembre en la localidad de Marangatú, en el departamento de Canindeyú, tras una incursión aérea y terrestre liderada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Detalles del Operativo

Durante la operación, las fuerzas de seguridad enfrentaron un tiroteo con un grupo de narcotraficantes, logrando la detención de cuatro personas, una de ellas con heridas. Además, se confiscaron armas de fuego, municiones y otros elementos relacionados con la estructura criminal.

Según el reporte oficial de la Senad, el cargamento y los detenidos están vinculados a una red liderada por Felipe Acosta, alias «Macho», uno de los principales líderes del narcotráfico en la región.

Un Año de Operativos Estratégicos

El Operativo Marangatu forma parte de una serie de acciones estratégicas contra la organización criminal liderada por «Macho». Estas acciones comenzaron en diciembre del año pasado con el Operativo Ignis, que resultó en la muerte de 9 sicarios, la captura de 10 fusileros y la detención de uno de los líderes del grupo, Ricardo Picolotto, un ciudadano brasileño que fue expulsado del país tras su captura.

Posteriormente, las autoridades realizaron allanamientos en infraestructura logística de la organización, incluyendo un hangar y una pista clandestina, así como la incautación de vehículos y cargamentos de marihuana.

El Rol de la FTC y la SAP 5

La participación de la Sub Área de Pacificación 5 (SAP 5) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue crucial para el éxito de las operaciones en Canindeyú. Su presencia, junto con la coordinación entre las fuerzas de seguridad, permitió desarticular una red criminal que operaba en una zona estratégica para el tráfico de drogas hacia el Brasil.

Impacto y Continuidad en la Lucha contra el Narcotráfico

Con esta incautación récord, las autoridades paraguayas reafirmaron su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, desarticulando estructuras complejas y debilitando las finanzas de grupos criminales. Este operativo marca un hito en la historia de los esfuerzos antidrogas del país y subraya la importancia de la cooperación entre diversas instituciones para combatir este flagelo.

Las autoridades confirmaron que los operativos en la zona continuarán, con el objetivo de neutralizar por completo las operaciones de la organización de «Macho» y garantizar la seguridad en Canindeyú y regiones aledañas.