FISCALÍA ACUSA A EXMINISTROS Y EXFUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE MARIO ABDO POR CASO SEPRELAD

El Ministerio Público, a cargo de los fiscales Silvia González Vester, de la Unidad de Delitos Económicos, y Christian Benítez Cáceres, de la Fiscalía de Emboscada, formalizó una acusación este martes, poco antes de las 20:00, en el marco de la investigación conocida como «filtraciones de secretos». Los señalados son exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023): Carlos Arregui, extitular de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad); Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior; y René Fernández, exministro de Anticorrupción. Cabe destacar que Giuzzio enfrenta actualmente un juicio oral por un supuesto caso de soborno vinculado a un narcotraficante brasileño.

Asimismo, la acusación incluye a exfuncionarios de la misma administración: Carmen Pereira, exdirectora general de Análisis Financiero y Estratégico de Seprelad; Guillermo Preda, quien ocupó el cargo de director de Análisis Financiero “A” y luego fue director general interino de Análisis Financiero y Estratégico; Francisco Pereira, exdirector de Análisis Financiero “B”; y Daniel Farías Kronawetter.

Sin embargo, la acusación no abarca al expresidente Mario Abdo Benítez ni al diputado colorado Mauricio Espínola. Aunque ambos fueron imputados previamente, la jueza penal de garantías Cynthia Lovera no los procesó debido a sus fueros: Abdo como senador vitalicio y Espínola como diputado en funciones, sin que hayan sido desaforados.

Los fiscales habían imputado a los mencionados por delitos como revelación de secretos de servicio (Art. 315 del Código Penal), revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial (Art. 148), inducción a un subordinado a un hecho punible (Art. 318), denuncia falsa (Art. 289), simulación de un hecho punible (Art. 291), usurpación de funciones públicas (Art. 241) y asociación criminal. Esta imputación fue presentada inicialmente por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, tras la denuncia interpuesta el 31 de julio de 2023 por Horacio Cartes, expresidente y actual líder de la ANR, a través de su abogado Pedro Ovelar.

Cartes amplió su denuncia en dos ocasiones: el 30 de agosto de 2023, por la filtración de información confidencial relacionada con una solicitud de cooperación de la Fiscalía de Panamá, y el 30 de octubre de 2023, por la difusión de documentos de Seprelad en el sitio web Ddos (Distributed Denial of Secrets).

Según la Fiscalía, durante su mandato, Mario Abdo Benítez habría impulsado un plan para iniciar investigaciones penales contra figuras opuestas a su sector dentro del Partido Colorado, como Horacio Cartes y Santiago Peña, con el objetivo de desprestigiarlos. Este esquema habría involucrado la filtración de información confidencial a medios de prensa, incluyendo un pedido de informe reservado enviado por la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada de Panamá.

,