FALTA DE ORNAMENTACIÓN NAVIDEÑA EN ENCARNACIÓN GENERA CRÍTICAS Y LLAMA A LA ACCIÓN CONJUNTA

La falta de preparación y embellecimiento de Encarnación para las fiestas navideñas ha generado un debate público sobre el papel de las autoridades y la necesidad de involucrar a diversos sectores en iniciativas conjuntas. Durante una entrevista en TVS, el diputado César Cerini expresó su preocupación por el poco interés demostrado por las autoridades locales en realzar la imagen de la ciudad durante una de las épocas más significativas del año.

Cerini destacó la importancia de convertir a Encarnación en un referente visual y turístico, recordando cómo otras ciudades, tanto dentro como fuera del país, han logrado destacarse gracias a una planificación eficiente y un trabajo coordinado entre el sector público y privado. «Si se hace algo, hay que hacerlo bien. Si no, es mejor no hacerlo», comentó en referencia al criticado Papá Noel instalado recientemente, un adorno que ha sido objeto de burlas en redes sociales.

Además, enfatizó que no se trata solo de esperar que la municipalidad financie todo el trabajo, sino de generar iniciativas que motiven a comerciantes, vecinos y otras instituciones a colaborar en el embellecimiento de la ciudad. «Encarnación tiene recursos y potencial, pero hace falta voluntad y liderazgo para coordinar esfuerzos», afirmó.

Cerini también resaltó el impacto económico que puede generar un ambiente navideño atractivo. Puso como ejemplo a Ciudad del Este, donde los arreglos festivos han creado un flujo constante de visitantes que beneficia a pequeños y grandes comerciantes por igual.

El llamado es claro: Encarnación debe aprovechar su infraestructura, como la costanera y las rutas internacionales, para crear un entorno que atraiga tanto a turistas como a locales, haciendo de la Navidad una celebración memorable. «No importa de dónde venga la iniciativa, pero debe haber un esfuerzo conjunto para que nuestra ciudad brille y recupere su protagonismo», concluyó el diputado.

Un compromiso para el futuro

El reto para el próximo año será no solo embellecer la ciudad, sino también fortalecer el sentido de comunidad y colaboración, asegurando que Encarnación esté a la altura de las expectativas de sus habitantes y visitantes.