La modernización del Aeropuerto de Encarnación se convirtió en realidad gracias a la presión conjunta del presidente Santiago Peña, el diputado Sebastián Remesowski, intendentes locales, concejales colorados y, sobre todo, la ciudadanía. Este jueves 20 de febrero de 2025, el intendente Luis Yd cedió finalmente el predio a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), despejando el camino para transformarlo en una Estación Aérea Internacional, un proyecto que promete revolucionar la economía regional con un foco especial en el turismo.
Una movilización que no dio tregua.
La resistencia inicial del intendente Yd a entregar el aeropuerto desató una respuesta inmediata. El diputado Remesowski, junto a Blanca Chávez, presidenta de la Asociación de Intendentes de Itapúa, y líderes municipales de las sedes del Mundial de Rally, convocaron una conferencia de prensa para rechazar la postura municipal. “Modernizar el aeropuerto no solo impulsará el turismo, sino que será un motor económico para Itapúa, especialmente con el Rally Mundial que tendremos cada año”, declaró Remesowski, marcando el tono de la exigencia ciudadana.
La batalla en la Junta Municipal
Cuatro concejales colorados, liderados por el Dr. Fredy Ortega, intentaron forzar una sesión extraordinaria para tratar el tema, pero el presidente de la Junta, Diego Aquino, no la convocó. Sin embargo, la presión no ocurrió: el miércoles 19 de febrero, durante la sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo aprobó la transferencia del predio a la DINAC, un paso decisivo impulsado por la voluntad popular y el respaldo de las autoridades.
Un nuevo horizonte con 10 millones de dólares
La cesión se oficializó esta mañana, cuando Luis Yd firmó la entrega del aeropuerto. La DINAC ya comprometió una inversión de 10 millones de dólares para su adecuación, proyectando un hub aéreo internacional que potenciará el desarrollo de Itapúa. Este logro, forjado por la ciudadanía y respaldado por el presidente Peña, Remesowski y los intendentes, marca un hito en la infraestructura paraguaya y abre una puerta al crecimiento económico, con el turismo y el Mundial de Rally como grandes protagonistas.
El Aeropuerto de Encarnación ya no es solo un terreno: es el símbolo de una región que alzó la voz y ganó.
