Un estudio de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) revela que el 46% de los alumnos no completa la educación media en el tiempo previsto. Además, el Censo 2022 indica que en 187.700 hogares paraguayos (10,6%) hay niños o adolescentes de 6 a 14 años fuera de la escuela o mayores de 15 sin finalizar el segundo grado básico.

El informe subraya la desigualdad en el acceso a Centros de Servicios de Educación Inclusiva: solo 4 en zonas rurales frente a 112 en áreas urbanas, afectando a quienes necesitan apoyo especializado. La tasa de egreso en educación media (2012-2023) fue del 54,3%, es decir, de 100 estudiantes que empezaron en 2012, solo 54 terminaron en 2023.
El “Informe PISA 2022” expone serias falencias: 9 de cada 10 alumnos no alcanzan el nivel mínimo en Matemáticas, liderando el peor desempeño en la región. En Ciencias, promedian 368,3 puntos (mínimo recomendado: 420), y en Lectura, 7 de cada 10 no comprenden lo leído, sin mejoras desde 2017.
“Urge fortalecer las estrategias pedagógicas para elevar la calidad educativa”, advierte la CDIA. En 2024, el 78,4% de los estudiantes asistió a escuelas públicas, 11,4% a subvencionadas y 10,2% a privadas.
Fuente: UH
