
Foto Ilustración/ Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública reportó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias en Paraguay, con un aumento del 4% en las consultas por gripe durante la última semana. Según el informe correspondiente a la semana epidemiológica (SE) 08, se registraron 11.410 consultas por este motivo, manteniendo la curva de tendencia por debajo del umbral de alerta, pero evidenciando un comportamiento ascendente que preocupa a las autoridades sanitarias.
En el mismo periodo, se notificaron 1.363 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en lo que va del año, de las cuales 148 ocurrieron en la última semana. La mayor proporción de pacientes internados corresponde a adultos mayores de 60 años, quienes representan el grupo más afectado por la gravedad de estos cuadros.
**Circulación viral y recomendaciones**
Los análisis realizados en pacientes hospitalizados identificaron la presencia de Rhinovirus y SARS-CoV-2 como los principales agentes circulantes, seguidos por el Virus Sincitial Respiratorio y el Metapneumovirus. Hasta el momento, no se han registrado personas vacunadas contra estos virus en la temporada actual, lo que refuerza la importancia de la inmunización.
El Ministerio de Salud insiste en que contar con la dosis anual de la vacuna contra el COVID-19 es fundamental para reducir el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos. Asimismo, se hace un llamado especial a los padres de familia para mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, particularmente en menores de 5 años, quienes también presentan vulnerabilidad ante estas infecciones.
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas en caso de fiebre o síntomas respiratorios como tos o dolor de garganta, así como acudir de manera oportuna a una consulta médica para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. Cumplir con el reposo indicado es clave para evitar la propagación de los virus.
**Situación del COVID-19**
En relación al COVID-19, el reporte de la SE 08 confirmó 136 casos a nivel nacional, una cifra que se mantiene estable respecto a la semana anterior. Estos casos se distribuyen en 14 regiones del país, con un 61% concentrado en el área metropolitana: 34% en Central y 27% en Asunción. Se procesaron 1.026 muestras, con una tasa de positividad del 12.3%.
En cuanto a las hospitalizaciones por COVID-19, se registraron 30 pacientes internados en la última semana: 26 en sala común y 4 en unidades de cuidados intensivos. Los grupos etarios más afectados son los menores de 5 años (23%) y los adultos mayores de 60 años (33%). Afortunadamente, no se reportaron fallecidos por esta enfermedad al cierre de la SE 08.
**Un llamado a la prevención**
El progresivo aumento de los cuadros respiratorios pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de atención temprana. Desde el Ministerio de Salud se insta a la población a no bajar la guardia, priorizando la vacunación y el cuidado personal para mitigar el impacto de estas infecciones en los grupos más vulnerables. La evolución de la situación será monitoreada de cerca en las próximas semanas para determinar si se requieren medidas adicionales.
Fuente: IP
