CRISIS FINANCIERA Y LIDERAZGO EN EL PLRA: EDGAR ORTIZ INSTA A UN CAMBIO DE RUMBO

En una entrevista reciente, el político liberal Edgar Ortiz analizó la difícil situación financiera que atraviesa el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y reflexionó sobre los errores de gestión que llevaron a esta crisis. Durante la conversación, Ortiz enfatizó la necesidad de reestructurar las finanzas del partido y criticó el liderazgo pasado, señalando una «irresponsabilidad grave» en el manejo de los recursos.

De superávit a una deuda millonaria

Ortiz recordó que al finalizar su mandato, Blas Llano dejó el partido sin deudas y con un saldo positivo de mil millones de guaraníes. Sin embargo, denunció que el PLRA ahora enfrenta una deuda de al menos 30 mil millones de guaraníes, con 160 demandas en su contra, de las cuales 10 provienen de entidades bancarias. Según Ortiz, esta situación refleja una falta de control y planificación, agravada por intereses punitivos que incrementaron sustancialmente los montos adeudados.

¿Cómo superar la crisis?

El político sugirió varias soluciones, entre ellas la negociación con acreedores, la creación de un concurso de acreedores y actividades como rifas para recaudar fondos. Ortiz destacó la importancia de actuar con «cintura política» para buscar acuerdos, dado que los fondos estatales y aportes del partido están embargados.

Críticas al liderazgo pasado

Ortiz fue contundente al señalar que durante el liderazgo de Efraín Alegre, el partido dejó de ser funcional y se convirtió en una herramienta de promoción personal. «El partido dejó de ser partido», afirmó, añadiendo que la falta de un proyecto claro y sostenible ha sido un factor determinante en la debacle del PLRA.

Mirando hacia el futuro

De cara a las elecciones municipales de agosto del próximo año, Ortiz planea liderar un equipo departamental con miras a fortalecer el partido. Sin embargo, recalcó que el PLRA necesita priorizar un proyecto sólido antes de elegir candidatos. «No podemos ofrecer solo una cara bonita sin un plan para la ciudadanía», concluyó.

La entrevista es un llamado a la autocrítica y a la acción, con la esperanza de que el PLRA pueda superar sus actuales desafíos y reconstruir su posición como fuerza política relevante en Paraguay.