ASESINAN EN COLOMBIA AL CEREBRO DEL CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI


En un trágico giro de los acontecimientos, Francisco Luis Correa Galeano, conocido como el cerebro detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue asesinado el pasado viernes en la cárcel La Picota, ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Según informaron medios colombianos, el crimen ocurrió tras una riña con otro recluso dentro de la prisión.

El homicidio se produjo alrededor de la medianoche en la celda 25, y fue cometido con un arma blanca. Correa Galeano, quien se encontraba en prisión tras ser condenado en mayo de 2024 a 78 meses (6 años y 6 meses) por delitos de portación ilegal de armas y amenazas a funcionarios, fue hallado sin vida por el personal de seguridad y médicos de turno. Su cuerpo fue encontrado tendido en el piso, con signos de múltiples heridas y rodeado de sangre.

La noticia de su muerte se produce en medio de la conmoción por el asesinato de Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022, un crimen que desató una investigación internacional y que dejó en evidencia la magnitud de las redes criminales que operan en América Latina. El fallecimiento de Correa Galeano en prisión representa un punto final dramático en la historia de un caso que ha conmocionado tanto a Paraguay como a Colombia.

El agresor de Correa Galeano ha sido identificado como Samuel Zuleta Márquez, otro recluso de la misma penitenciaría, aunque hasta el momento no se ha aclarado si el motivo del crimen estuvo relacionado con asuntos personales o con las implicaciones de la figura delictiva que representaba Correa Galeano.

Este evento subraya la peligrosa realidad dentro de los centros penitenciarios en Colombia, donde las disputas internas entre reclusos a menudo se convierten en tragedias mortales. Mientras tanto, las autoridades colombianas han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte de Correa Galeano y determinar si hubo complicidad interna en el hecho.

Este suceso también abre nuevos interrogantes sobre el avance de la justicia en casos tan complejos, como el asesinato del fiscal Pecci, y cómo se llevan a cabo las investigaciones en países con altos índices de criminalidad y violencia.