ANÁLISIS DE LOS NUEVOS PRÉSTAMOS SOLICITADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE ENCARNACIÓN: ENTREVISTA CON EL LIC. CÉSAR ROJAS

En una reciente entrevista, el empresario Lic. César Rojas compartió sus preocupaciones sobre los pedidos de nuevos préstamos realizados por la Municipalidad de Encarnación. Según Rojas, la administración local atraviesa una grave crisis de liquidez, lo que la lleva a solicitar préstamos de gran envergadura, sumando un total de 13.000 millones de guaraníes entre sobregiros y créditos.

Rojas destacó que, en su opinión, la situación refleja una mala administración y falta de previsibilidad en la gestión municipal. Los fondos solicitados no solo están destinados a cubrir sobregiros actuales, sino también a garantizar la operación del municipio durante el próximo año. Según el empresario, la propuesta de financiar el funcionamiento municipal a través de créditos pone en riesgo el futuro financiero de la ciudad, ya que la deuda podría seguir creciendo sin una solución estructural a largo plazo.

El Lic. César Rojas también expresó su preocupación por el tratamiento “sobre tabla” de estas solicitudes, lo que implica que se tratarán de manera urgente, sin el análisis detallado y la discusión necesaria en la Junta Municipal. Asegura que esta forma de proceder es una falta de transparencia, ya que los concejales no tendrán tiempo suficiente para estudiar los flujos de caja, los ingresos y los egresos proyectados, lo que debería ser presentado con anticipación para un análisis adecuado.

En su intervención, el Lic. Rojas también hizo hincapié en que los ciudadanos encarnacenos serán quienes deberán asumir la carga de estos créditos, ya que el municipio se encuentra en una situación de «quiebra técnica», es decir, tiene los activos pero no la liquidez para hacer frente a los compromisos.

Finalmente, Rojas señaló que es imperativo que la administración municipal comience a reducir gastos y realice una reestructuración financiera seria para evitar que la ciudad continúe viviendo de deuda. En su opinión, la falta de una gestión eficiente no solo perjudica las finanzas municipales, sino que también afecta a los ciudadanos, quienes en última instancia son los que pagarán las consecuencias de estos préstamos.

Esta situación plantea serias interrogantes sobre el manejo financiero de la administración municipal de Encarnación, y pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y previsibilidad en el manejo de los recursos públicos.