El Comisario Principal Elvio Florenciañez, director de la Policía del departamento de medidas de Itapúa, brindó detalles sobre las preventivas que se están implementando ante la posibilidad de ataques a cajeros automáticos en la región. En una entrevista reciente, destacó el trabajo coordinado con otras fuerzas de seguridad y el refuerzo de agentes especializados para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Florenciañez señaló que, gracias a las acciones preventivas, desde hace varios meses no se registran ataques a cajeros automáticos, un delito que en el pasado generó gran preocupación entre la población de Itapúa. «Estamos haciendo la tarea preventiva, que es lo más importante. Tenemos personal suficiente custodiando bancos, cajeros automáticos y también los puestos clandestinos, cubriendo casi la totalidad del departamento», afirmó el comisario.
El director policial también resaltó la colaboración con la Fiscalía y los juzgados, asegurando que la comunicación es fluida las 24 horas. «No tenemos ningún inconveniente. Los jefes de comisaría siempre realizarían sus notas respectivas para el control de personas y vehículos, y ante cualquier necesidad, acudimos de inmediato», explicó. Sin embargo, aclaró que las consultas sobre el avance de investigaciones específicas, como los casos de Natalio y Pirapó, deben dirigirse a los fiscales.
En cuanto a la cantidad de agentes en el departamento, Florenciañez confirmó que Itapúa cuenta con personal suficiente, incluyendo un refuerzo de 50 policías provenientes de Asunción, equipados con armas largas. «Ellos vienen conscientemente a trabajar con nosotros. Cada 15 días hay un relevo, y están plenamente integrados con nuestros compañeros locales», detalló. Desde que asumió la dirección hace cinco meses, el comisario ha priorizado no solo la seguridad de los cajeros automáticos, sino también la protección de comerciantes, campesinos y ciudadanos en general.
A pesar de que los grandes atracos no son una problemática actual en Itapúa, Florenciañez llamó la atención sobre la necesidad de prevenir robos menores, como los ocurridos en casas particulares o en la vía pública. «Gracias a Dios, aquí no tenemos el famoso ‘motochorro’. La gente puede caminar tranquilamente con sus celulares en la mano», destacó. Entre sus recomendaciones a la población, sugiere que quienes planeen abandonar sus hogares por varios días se acerquen a la comisaría de su jurisdicción para coordinar medidas de seguridad.
El comisario también subrayó la importancia de las estrategias dinámicas en el trabajo policial. «Las patrulleras están en estado de alerta a lo largo de las rutas y entre las compañías. Día a día cambiamos la planificación para evitar caer en la rutina», afirmó. Con 116 comisarías bajo su mando, Florenciañez aseguró que los jefes conocen bien sus jurisdicciones y reciben apoyo inmediato cuando lo necesitan.
En un mensaje final, el Comisario Principal Elvio Florenciañez reafirmó su compromiso con la seguridad del departamento: «Mi prioridad es garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos de Itapúa. Las puertas de la dirección están siempre abiertas para escuchar y atender las necesidades de la gente». Con estas medidas, las autoridades buscan mantener a raya cualquier amenaza y preservar la calma que hoy caracteriza a la región.
