VENEZUELA DECLARA A MARIO ABDO BENÍTEZ Y OTROS EX PRESIDENTES COMO “INVASORES” Y LANZA CAMPAÑA DE BÚSQUEDA

La tensión política en Venezuela escaló con una contundente declaración por parte del ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien anunció la distribución masiva de carteles de “Se Busca” contra Mario Abdo Benítez, expresidente de Paraguay, y otros seis ex mandatarios latinoamericanos. Los acusa de “invasores” y “conspiradores” por su apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia.

La orden incluye difundir los carteles en “calles, puertos, aeropuertos y alcabalas” de todo el territorio venezolano. Durante la transmisión de su programa semanal en el canal estatal VTV, Cabello mostró los carteles con las fotografías de los señalados, entre quienes también figuran Andrés Pastrana (Colombia), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), y Jamil Mahuad (Ecuador).

Los ex presidentes son acusados de “conspiración, complicidad en actos terroristas y atentados contra la paz de Venezuela”. Según Cabello, su intención de acompañar a González Urrutia en un acto simbólico de juramentación presidencial el próximo 10 de enero constituye un intento de injerencia en la soberanía venezolana.

“No entrarán a Venezuela”

Cabello fue tajante al rechazar la posibilidad de ingreso de estos ex mandatarios al país. “¿Cómo es eso que van ustedes a entrar a un país que nadie los ha invitado? Miren, ustedes no entran porque este es un país soberano”, afirmó.

Además, advirtió que, en caso de que intenten ingresar, serán recibidos por las fuerzas del orden. “Aquí los estamos esperando, después no se estén quejando”, agregó, subrayando que cualquier acción será tratada como una amenaza externa.

Declarados personas no gratas

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, declaró personas no gratas a los ex presidentes mencionados y a otros líderes como Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica). El organismo los calificó como una “fuerza extranjera” que busca desestabilizar el acto de posesión del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, González Urrutia continúa una gira internacional para reivindicar su victoria en las elecciones de julio pasado, en las que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral. González insiste en jurar como presidente, argumentando un supuesto fraude electoral.

La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela, en medio de este nuevo capítulo de enfrentamiento político y tensiones diplomáticas.