El gobierno uruguayo invertirá más de USD 100 millones para la renovación de su Fuerza Aérea. En un breve encuentro entre Luis Lacalle Pou y Lula da Silva se cerró la operación
El Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay compró seis aviones al fabricante brasileño Embraer con el objetivo de patrullar y blindar las fronteras. La adquisición del modelo Super Tucano implica una inversión de USD 100 millones, que va en la línea con un plan que se fijó el gobierno de Luis Lacalle Pou de “renovación de las fuerzas”, explicó el ministro Armando Castaingdebat en una conferencia de prensa.
El titular de Defensa Nacional fue este lunes a una comisión del Senado a dar detalles de la compra realizada por la Fuerza Aérea Uruguaya.
El gobierno también adquirió un avión llamado Brasilia, al que le pretende adaptar la puerta trasera para habilitarlo a hacer traslados sanitarios, y que es similar a uno que ya tiene la fuerza uruguaya.
La compra a Embraer, en tanto, será de seis aviones Super Tucano. “Significaría un antes y un después en la Fuerza Aérea Uruguaya, en una política de tratar de blindar lo más posible la frontera uruguaya”, adelantó el ministro.
El ministro se contactó este lunes con los responsables de la empresa brasileña, quienes le confirmaron que esta semana llegarían las aeronaves a Uruguay. Sin embargo, aún quedan algunos trámites para cerrar, relacionados con la garantía y el aval originales.
La compra anunciada este lunes estará acompañada también de un “paquete tecnológico” ya que el gobierno evalúa diferentes ofertas para comprar radares. “En caso de poder concretar, es de las lindas noticias no solo para la Fuerza Aérea sino para el Uruguay entero, para poder avanzar en el blindaje de fronteras”, dijo.
En su página web, Embraer destaca que el modelo A-29 Super Tucano tiene una “amplia flexibilidad operativa y maniobrabilidad” y asegura que es el “único avión de ataque ligero diseñado desde el principio para satisfacer las demandas del combate aéreo”. La velocidad, altitud y alcance son “excepcionales”, y es “altamente maniobrable” para “interceptar aeronaves”.
En la gestión de la compra de estos aviones intervino el presidente Luis Lacalle Pou y su par brasileño Lula da Silva, informó El País. Los jefes de Estado se encontraron en la Cumbre del Mercosur en Paraguay y, si bien no estaba pactado de antemano un encuentro entre ellos, sí hubo espacio para unos breves minutos de charla. En ese diálogo se cerró un acuerdo que se venía negociando desde hace un buen tiempo.