SINDICATOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ENCARNACIÓN ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DE BENEFICIOS LABORALES

Los sindicatos de la Municipalidad de Encarnación han hecho un llamado urgente a la movilización debido a la falta de cumplimiento de varios beneficios laborales pendientes. Entre los reclamos más destacados se encuentran el pago de la bonificación por antigüedad, que corresponde a los funcionarios que cumplen 10 años de servicio, y los beneficios por trabajo en condiciones insalubres, que deben abonarse desde junio del año pasado. Además, los trabajadores del área de tránsito siguen esperando una bonificación proporcional a la facturación mensual, que debería haberse pagado durante el 2024.

Los dirigentes sindicales han manifestado su preocupación por la falta de respuesta por parte del Ejecutivo municipal. A pesar de reiteradas solicitudes y presentaciones formales, no se ha dado ninguna respuesta concreta sobre cuándo se efectuarán estos pagos. El malestar entre los trabajadores es evidente, ya que, a pesar de haber cumplido con su labor diaria, muchos no han recibido los beneficios acordados.

Un punto crítico señalado por los representantes sindicales es la desigualdad en el tratamiento de los trabajadores. Mientras algunos sectores han recibido pagos parciales, los más afectados son aquellos que deben trabajar en la calle o en condiciones más difíciles, como los agentes de tránsito, quienes aseguran que no reciben las bonificaciones a las que tienen derecho. «El dinero de las multas se recauda, pero no se ve reflejado en el pago de los beneficios de los trabajadores», afirmaron.

En respuesta a la falta de soluciones, los sindicatos están convocando a una asamblea informativa, donde decidirán las acciones a seguir, incluyendo posibles movilizaciones. Los trabajadores han expresado que están dispuestos a tomar medidas más drásticas si no se obtienen respuestas satisfactorias en los próximos días.

Este conflicto laboral marca un punto de inflexión en la relación entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo, ya que es la primera vez en años que se presentan problemas tan graves con el cumplimiento de los beneficios acordados. Los trabajadores esperan una respuesta urgente, pues muchos de ellos se han visto obligados a recurrir a medidas extremas, como vender bienes personales para poder subsistir mientras esperan sus pagos.

La situación sigue siendo tensa y, con la cercanía del inicio de las clases y otros compromisos económicos, los empleados municipales esperan que el gobierno local se comprometa a resolver estos problemas de manera inmediata para evitar que la movilización sea la única salida posible.