PRIETO NO PAGA SALARIOS, PERO DESTINA G. 1.000 MILLONES PARA FIESTA DE FIN DE AÑO

La administración municipal de Ciudad del Este, liderada por el intendente Miguel Prieto, enfrenta duras críticas tras destinar cerca de G. 1.000 millones para una fiesta de fin de año, mientras los funcionarios municipales siguen sin percibir sus salarios correspondientes a noviembre y diciembre de 2024.

El concejal colorado Ernesto Guerín denunció públicamente esta situación, calificándola como una «falta de empatía» hacia los trabajadores afectados. En una entrevista con el programa Arriba Hoy de GEN y Universo 970 AM, Guerín señaló que Prieto habría priorizado el evento, realizado en el Lago de la República, sobre las necesidades salariales del personal municipal.

Un evento polémico y politizado

La fiesta, que tuvo lugar el 31 de diciembre y se prolongó hasta la madrugada, incluyó fuegos artificiales y una transmisión nacional que algunos interpretaron como el lanzamiento prematuro de la candidatura presidencial de Prieto. Según el concejal, empleados municipales habrían sido obligados a asistir con sus familias, configurando lo que describió como un «acto político disfrazado de celebración».

“Esto no es potenciar el turismo, es una campaña política anticipada tanto para él como para su candidato a la intendencia, Daniel Mujica”, afirmó Guerín.

Exigencia de transparencia

El concejal anunció que en la próxima sesión de la Junta Municipal pedirá un informe detallado sobre los gastos del evento, cuyos montos, según él, provienen de fuentes extraoficiales. “Se gastaron entre G. 990 millones y G. 1.000 millones para esta actividad. Mientras tanto, los funcionarios siguen sin cobrar”, lamentó.

Denuncias sin respuesta judicial

Guerín también cuestionó la aparente inacción del Ministerio Público y la Contraloría ante las 42 denuncias y 2 imputaciones que pesan contra Miguel Prieto, relacionadas con supuestos actos de corrupción. “No pedimos favores, solo que hagan bien su trabajo. Parece que aquí manda el poderoso don dinero”, expresó con frustración.

La situación ha generado un fuerte rechazo entre la ciudadanía y promete ser tema central en las discusiones políticas locales durante las próximas semanas.