¿PRESENTARSE A LICITACIÓN PÚBLICA? ¡PARA QUÉ! INTENDENTE Y JUNTA MUNICIPAL ADJUDICAN PARADOR A EMPRESA, AUNQUE ESTABA DESTINADO A FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA PLAYA SAN JOSÉ

La concesión del parador número cuatro, ubicado en la playa San José, ha desatado un fuerte debate en la Junta Municipal, con críticas por posibles irregularidades en el proceso. El concejal Eduardo Florentín expresó su preocupación sobre la falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos establecidos, señalando que el espacio se encuentra operando sin haber pasado por la correspondiente licitación pública nacional.

En una reciente entrevista, Florentín detalló que el mencionado parador fue asignado mediante un contrato de locación por un año, pese a que originalmente se había destinado a albergar oficinas de la Policía Nacional, la Prefectura Naval y la Municipalidad de Encarnación. Sin embargo, actualmente, el local funciona como un espacio de expendio de bebidas y alimentos, lo cual contradice los fines iniciales.

Incoherencias en el Proceso

Florentín explicó que, el parador cuatro fue posteriormente otorgado a una empresa mediante un proceso de locación que no cumplió con los estándares legales establecidos. Según el concejal, esta decisión fue aprobada en una sesión municipal sin contar con los planos ni diseños requeridos para un proyecto de esta naturaleza.

“Solicitamos que el caso volviera a la comisión para un análisis más profundo, ya que no estaba claro el destino del espacio ni los detalles del contrato. Sin embargo, no obtuvimos los votos suficientes para reexaminarlo”, lamentó Florentín.

Impacto y Preocupaciones

El concejal destacó que este proceder podría sentar un peligroso precedente. «Si se permite que cualquier solicitud de locación se apruebe sin pasar por un proceso competitivo, se deslegitima el esfuerzo de los empresarios que participan en licitaciones públicas, generando un contexto de competencia desleal», puntualizó.

Asimismo, señaló que, aunque el proyecto presentado incluye una inversión considerable, esto no justifica la omisión de los procedimientos legales. «Es incoherente que, tras realizar un llamado a licitación pública nacional, se opte por firmar un contrato de locación. Esto genera dudas sobre la gestión del Ejecutivo Municipal y la Junta», añadió.

Próximos Pasos

Florentín instó a que se soliciten informes detallados al Ejecutivo Municipal para aclarar la situación. «Es necesario que se expliquen las razones detrás de esta decisión y se evalúe si hubo algún tipo de irregularidad administrativa», expresó.

El caso ha generado controversia y puesto en el centro del debate la importancia de la transparencia en la administración pública, especialmente en procesos que involucran bienes y servicios municipales. La ciudadanía y los empresarios locales estarán atentos a los resultados de las investigaciones y posibles medidas correctivas.