El presidente Santiago Peña encabezó una conferencia de prensa en el Palacio de López, donde presentó los siete puntos acordados en la cumbre de poderes respecto al escándalo Lalo Gate. Sin embargo, el mandatario no permitió preguntas de los medios ni interacciones con las autoridades presentes.
Peña se limitó a leer un comunicado en el que destacó que las medidas forman parte de la estrategia nacional contra la corrupción, iniciativa que se originó en la primera cumbre de poderes convocada el 28 de agosto de 2023.
El documento abordó la filtración de los chats de Eulalio «Lalo» Gomes, los cuales revelan un supuesto esquema de corrupción que involucra a los tres poderes del Estado. Como parte de las decisiones tomadas, Peña anunció la próxima instalación del Consejo Nacional Anticorrupción.
Los siete puntos acordados:
- Condenar de manera absoluta y enérgica cualquier acto que atente contra la independencia y transparencia de los órganos constitucionales.
- Reafirmar el funcionamiento independiente de las instituciones republicanas y garantizar que los responsables de los hechos denunciados enfrenten las consecuencias legales.
- Proteger y garantizar la libertad de prensa como un pilar fundamental de la democracia y brindar seguridad jurídica y física a los periodistas que denuncien hechos de corrupción.
- Instar a la clase política, sin distinción partidaria, a colaborar con las autoridades en la lucha contra la corrupción, evitando el surgimiento de actores oportunistas que busquen desestabilizar la institucionalidad.
- Ratificar el compromiso de todos los poderes para implementar y profundizar la estrategia nacional contra la corrupción aprobada el 23 de noviembre de 2023.
- Respetar los plazos y procedimientos en la investigación penal, garantizando el acceso a las pruebas y el debido proceso a los sujetos implicados.
- Aplicar la iniciativa 28 de la Estrategia Nacional de Combate Contra la Corrupción, estableciendo restricciones a las reuniones privadas entre miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y magistrados en general.
Tras la lectura de estos puntos, Peña dio por finalizada la cumbre sin aceptar preguntas.
«La corrupción es un problema endémico»
El mandatario enfatizó en la gravedad de la corrupción dentro de las instituciones públicas y exhortó a la clase política a asumir un compromiso firme en esta lucha.
«La lucha contra la corrupción no es de un partido ni de un movimiento. Es un problema estructural que debemos enfrentar con determinación», declaró.
Asimismo, remarcó la necesidad de que las instituciones constitucionales funcionen plenamente y que se sancione a los responsables sin excepciones.
«Todo el peso de la ley debe aplicarse con firmeza sobre quienes violen el orden jurídico», sentenció.
