La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay anunció la suspensión de su cooperación directa con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. A partir de ahora, la coordinación de actividades con esta agencia se canalizará exclusivamente a través de la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, explicó que esta decisión representa un «desplazamiento del eje de trabajo», con el objetivo de potenciar las capacidades de la Policía en la lucha contra el narcotráfico. “La DEA no se va; al contrario, buscamos intensificar su apoyo a una fuerza con más alcance a nivel nacional”, aseguró.
Fortalecimiento de la Policía Nacional
Con 29.000 agentes activos y la incorporación proyectada de 5.000 más por año, la Policía Nacional será el principal receptor del respaldo técnico y logístico de la DEA. Según Riera, esta medida busca equilibrar los recursos entre la Policía y la Senad, que, pese a ser un equipo más pequeño, se caracteriza por su alta especialización.
Optimización de recursos en la Senad
Jalil Rachid, ministro de la Senad, señaló que esta decisión permitirá redireccionar sus limitados recursos humanos hacia la consolidación de su Dirección de Inteligencia. Actualmente, la Senad cuenta con alrededor de 300 agentes, de los cuales 15 colaboraban con la DEA. Ahora, estos agentes se enfocarán exclusivamente en las operaciones internas de la institución.
“La medida fue aprobada por el presidente Santiago Peña y tiene como fin reoptimizar y fortalecer las capacidades de nuestras fuerzas”, afirmó Rachid.
Compromiso bilateral en la lucha contra el narcotráfico
A pesar del cambio en el esquema de cooperación, ambas naciones ratificaron su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales. En un comunicado, el Ministerio del Interior destacó que Paraguay y Estados Unidos seguirán siendo “aliados inclaudicables” en este esfuerzo conjunto.
La reestructuración se produce tras un artículo publicado por el Washington Post, que dio a conocer la suspensión de la cooperación entre la Senad y la DEA. Este ajuste marca un nuevo capítulo en la colaboración entre ambos países, con miras a optimizar resultados y reforzar la seguridad en Paraguay.